Política

Un manifiesto del PP reclama inversiones estratégicas en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar

Los populares malagueños y gaditanos se unen en un documento que exige "la puesta en marcha de bonificaciones en la AP-7; acelerar el tren litoral entre Nerja y Algeciras; proyectar nuevos enlaces y ramales de acceso a la autopista y otras actuaciones para descongestionar la saturada autovía"

En el centro los líderes del PP en Málaga y Cádiz, Patricia Navarro y Bruno García, acompañados por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y otros dirigentes populares

En el centro los líderes del PP en Málaga y Cádiz, Patricia Navarro y Bruno García, acompañados por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y otros dirigentes populares / l.o.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

La cruzada del PP contra el "abandono inversor" del Gobierno de Pedro Sánchez ha propiciado una nueva alianza entre las direcciones provinciales del partido en Málaga y Cádiz, que encabezan Patricia Navarro y Bruno García, respectivamente. Ambos han estado al frente del manifiesto suscrito entre los populares malagueños y gaditanos para reclamar al Gobierno de España inversiones estratégicas y prioritarias en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. Al acto, celebrado este lunes por la tarde en Algeciras, también asistieron otros dirigentes como el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, además de alcaldes y otros cargos públicos de la formación.

Entre otros, también estuvieron presentes los presidentes de la Diputación de Cádiz y de las mancomunidades de Campo de Gibraltar y la Costa del Sol Occidental, así como los alcaldes de municipios como Torremolinos, Mijas, Benahavís, Algeciras o Gaucín, entre otros.

Sin ir más lejos, el tren de la Costa del Sol, la bonificación del peaje, la lucha contra el narcotráfico o el embalse del Gibralmedina son algunas de las reivindicaciones en las que confluyen ambos territorios.

2

El documento suscrito critica el “abandono inversor del Ejecutivo de Pedro Sánchez". / l.o.

Documento suscrito

El documento suscrito critica el “abandono inversor del Ejecutivo de Pedro Sánchez con dos territorios que suman casi dos millones de residentes y que demandan soluciones urgentes a sus crecientes problemas de movilidad". 

Asimismo, exige "la puesta en marcha de bonificaciones en la AP-7, la más cara de España por kilómetro; acelerar el tren litoral entre Nerja y Algeciras; proyectar nuevos enlaces y ramales de acceso a la autopista y otras actuaciones para descongestionar la saturada autovía".

Por ejemplo, se pide "eliminar la discriminación que supone para los residentes de ambas provincias las tarifas de temporada alta en la AP-7 y por la que el Gobierno recauda en concepto de impuestos más de 30 millones de euros cada año".

A su vez, se solicita "la construcción de nuevos enlaces y ramales de acceso a la autopista de la Costa del Sol y Campo de Gibraltar para mejorar su permeabilidad y conectividad con la A-7 y con los municipios por los que discurre; acelerar la construcción de un tercer carril para dar mayor fluidez a la saturada A-7 en los tramos entre Algeciras y San Roque, Málaga Este-Rincón de la Victoria-VélezMálaga y San Pedro Alcántara-Puerto Banús (Marbella)".

Otro de los puntos exige "reformar y ampliar los enlaces de entrada y salida a la A-7, diseñados hace décadas y que constituyen uno de los principales cuellos de botella de la autovía; comprometer inversiones y un plazo de actuaciones concreto para acometer el tren litoral de la Costa del Sol, que debe vertebrar los más de 200 kilómetros que separan Nerja de Algeciras y atender el enorme crecimiento poblacional experimentado en los últimos años y proyectado para la próxima década'.

Igualmente, se reivindica que “se aceleren de manera prioritaria las inversiones y obras del tramo común de los Corredores del Mediterráneo y Central entre Bobadilla y Algeciras, de carácter estratégico tanto para Andalucía como para todo el país, que deben reforzar el liderazgo y la competitividad del puerto de Algeciras como gran nodo logístico del Sur de Europa, junto con el puerto seco de Antequera".

Montero, "ejecutora"

Los líderes provinciales del PP en Málaga y Cádiz, Patricia Navarro y Bruno García, coincidieron al señalar como "ejecutora" a la vicepresidenta nacional y líder andaluza del PSOE, María Jesús Montero, y la culparon del "freno" en materias claves para el desarrollo de ambas provincias y del conjunto de Andalucía.

Durante un encuentro de trabajo con Bruno García y otros dirigentes, Navarro destacó las “potencialidades infinitas” de ambas provincias "que están siendo frenadas por el abandono inversor de Sánchez".

Además, la dirigente popular recalcó que “con lo que el Ejecutivo de Sánchez y Montero recauda vía impuestos en la provincia durante dos años se podrían cubrir todas las inversiones necesarias para Málaga”. 

3

Los líderes provinciales del PP en Málaga y Cádiz, Patricia Navarro y Bruno García, coincidieron al señalar como "ejecutora" a la vicepresidenta nacional y líder andaluza del PSOE, María Jesús Montero / l.o.

Falta de compromiso"

“Esa falta de compromiso con Málaga, con Cádiz y con Andalucía no es baladí. Nos niegan el pan que necesitamos para seguir progresando porque Andalucía le da la espalda electoralmente a Pedro Sánchez desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía”, expuso.

A su juicio, Montero “va en contra de su tierra y en contra de los intereses de todos los andaluces, negando la elaboración de unos presupuestos actualizados y negando también un sistema de financiación justo para Andalucía, para Cádiz y para Málaga”. 

Navarro también se refirió "a las bonificaciones implementadas en las autopistas de Galicia, o los tramos que se están liberando en Alicante, Madrid y Castilla y León, mientras el Ejecutivo sigue negando estas ayudas a los usuarios de la autopista de la Costa del Sol, la más cara de España”. "Esta bonificación sería una manera de unir Málaga y Cádiz y de poner fin a uno de los grandes agravios a los que nos tiene sometidos Sánchez”, apuntó.  

En su opinión, "el abandono del Gobierno de España en materia de seguridad afecta de lleno a las dos provincias”. "El tractivo de ambas como destino turístico, también lo es para las mafias y las organizaciones criminales y del narcotráfico; sin seguridad tampoco hay posibilidades de crecimiento y progreso”, insistió.

Asimismo, Navarro relacionó las necesidades hídricas de ambas provincias. "El embalse de Gibralmedina vendrá muy bien a todo el campo de Gibraltar, pero también a la Costa del Sol, es una infraestructura que se incluye dentro de esos 2.000 millones de euros que el Ejecutivo mantiene sin ejecutar en obras hidráulicas, pese a ser de su competencia", criticó la presidenta del PP de Málaga.

Tracking Pixel Contents