Vivienda
El alcalde de Málaga acelera los 'minipisos': "Alquilarán una vivienda dignísima"
El Consistorio ya ha seleccionado una veintena de parcelas para empezar a desarrollar, una vez que lo apruebe el pleno, el plan de alquileres baratos y temporales para parejas jóvenes y personas que vivan solas

El alcalde Paco de la Torre, durante el balance en el que defendió su plan de 'minipisos' para alquiler barato. / L. O.

El impulso de 'minipisos' de 35 a 45 metros en Málaga, para alquileres baratos, está siendo manejado por el Ayuntamiento como una realidad inminente. Y, de hecho, existe la intención de que, si no se llega a tiempo para el pleno del mes de mayo previsto este jueves, en junio o en "un pleno extraordinario si fuera necesario" se apruebe la aplicación del decreto de la Junta de Andalucía que permite construir vivienda protegida en "suelos con uso dotacional", o sea en terrenos destinados inicialmente a equipamientos públicos. Así lo aseguró el alcalde de la ciudad, Paco de la Torre, durante el balance de los dos primeros años de esta legislatura. En los primeros compases de su discurso, el incombustible regidor dio a estos 'minipisos' un protagonismo propio de una medida estrella y, a la vez que abogaba por acelerar la tramitación, defendió la utilidad que tendrán para los jóvenes: "Alquilarán una vivienda dignísima", proclamó De la Torre. Además, en el repertorio con el que justificó esta fórmula, el regidor llegó a referir que en ciudades como Viena también se ha optado por construir este tipo de viviendas.
Aunque las áreas de Vivienda y Urbanismo están ultimando el inventario de aquellas parcelas de propiedad municipal en la que se podrán construir estos 'minipisos' definidos como "alojamientos protegidos transitorios", el alcalde aireó -aunque no quiso precisar sus ubicaciones- que el Consistorio ya ha seleccionado, al menos, una veintena de parcelas para empezar a desarrollar el plan de alquileres baratos y temporales destinado, como principales perfiles, a parejas jóvenes y a personas mayores que vivan solas. Este último segmento fue introducido por el propio De la Torre para poner como ejemplo los pisos de medidas similares para personas mayores que vivan solas que ya están planteados en los bajos comerciales de Soliva Este.
"Una cifra significativa"
Aunque evitó pronunciarse sobre la cifra concreta de 'minipisos' que tiene en mente el Consistorio, De la Torre insistió en el que número de estas viviendas que se construya será "significativo". Cuando hace tres semanas deslizó este proyecto -consciente de que era un anuncio con mucho juego mediático- el alcalde fue menos lacónico y aseguró que se harán "algunos centenares" de estas casas de 35 a 45 metros para alquiler asequible.
La idea es que la renta mensual tenga un precio similar al de una habitación en un piso compartido, en torno a 500 euros aunque la horquilla ya se está situando hacia los 700 euros en función de la medida de la vivienda.
En este sentido, y con la polémica latente que critica dimensiones cercanas a los 35 metros cuadrados, De la Torre dio 'una de cal y otra de arena' y salió a defender que él prefiere hablar de pisos de unos 45 metros cuadrados. No obstante, dejó en el tejado de los técnicos y de los promotores la definición de la superficie y, enseguida, aclaró que más de 45 metros no deben tener porque encarecerían el precio del alquiler en exceso.
Alquiler temporal
Otra de sus particularidades es la de la temporalidad del alquiler, que no excedería de los siete años para un mismo beneficiario aunque la concesión a los promotores será de 75 años. Y el hecho de que sea difícil controlar este límite o se produzcan reticencias entre los inquilinos a marcharse, llegado el momento, fue relativizado por el alcalde. De la Torre confió en la buena fe de los ciudadanos y dio por hecho que querrán prosperar e irse a una vivienda más grande cuando mejoren sus economías: "Los inquilinos que entren no estarán toda su vida allí y mientras fortalecen su economía alquilarán una vivienda dignísima; luego, en el mercado habrá pisos de unos 70 metros cuadrados también disponibles, en Lagar de Oliveros (Puerto de la Torre) o Vega de los Martínez (Campanillas), por ejemplo".
"Suelo dotacional"
Estos minipisos se levantarán sobre "suelo dotacional", si se sigue la expresión acuñada por el propio alcalde. Es decir, sobre terrenos que habían sido destinado inicialmente a diversos equipamientos públicos. Y en ningún caso, siguiendo lo marcado por el decreto de la Junta, se usarían parcelas que fueran a ser para instalaciones sanitarias o centros educativos. Se trataría, en este caso, de aprovechar para hacer viviendas sociales suelo finalista, que ya había sido urbanizado para otros fines.

Paco de la Torre y la portavoz municipal del PP, Elisa Pérez de Siles, durante el balance. / L. O.
Si se siguen los ejemplos que se manejan en el propio Gobierno municipal, los bloques de 'minipisos' serán ubicados "en las típicas parcelas que están sin uso en medio de un barrio y eran para la biblioteca o el mercado que nunca se llegaron a hacer".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales