Patrimonio
Seis meses de obras en un minuto: el vídeo de la gran obra de la Catedral de Málaga
La construcción del tejado a dos aguas avanza ya hacia la zona del crucero tras culminar la estructura sobre la parte central

Seis meses de obras en un vídeo de un minuto. La Diócesis de Málaga ha difundido un vídeo con un time-lapse de los trabajos en la cubierta de la Catedral entre octubre del año pasado y el pasado marzo, en el que se aprecia cómo se instala de forma progresiva el ensamblado del armazón de madera sobre el que se apoyará el tejado de material cerámico.
Una solución que pondrá fin al grave problema de humedades que durante años ha asolado al primer templo de Málaga. Una ejecución delicada, compleja y sin antecedentes que está desarrollando la UTE Cubiertas Catedral, formada por las constructoras Hermanos Campano y Grupo ORP, bajo el diseño del estudio Marinauno Arquitectos con Juan Manuel Sánchez La Chica a la cabeza.
Este vídeo se ha realizado gracias a la toma de fotografías diarias con una cámara ubicada en la torre norte de la Catedral, según ha explicado la Diócesis en un comunicado. Se trata de un fragmento que servirá como "aperitivo" del montaje final que se hará público una vez culminen los trabajos.
Estado de las obras: hacia el crucero
Como ya explicó este periódico, está completa la estructura del tejado en su parte central, esto es, la nave barroca, por lo que la obra se acerca hacia un momento «bonito» ya que comienza el ensamblaje de la estructura que se ubica sobre el crucero. En este punto hay una pequeña variación en el proyecto, debido a que esta se apoya sobre vigas de gran canto de madera y no sobre andenes como se ha hecho hasta ahora.

Obras de construcción del nuevo tejado de la Catedral de Málaga / Álex Zea
También han concluido las labores de impermeabilización de las terrazas intermedias, por lo que están arrancando las tareas de albañilería.
Una rigurosa búsqueda en canteras
Otro hito importante para esta gran obra en la Catedral de Málaga se da en la búsqueda de la piedra adecuada para continuar la obra en la balaustrada y la crestería.

Construcción del nuevo tejado de la Catedral de Málaga, desde el Málaga Palacio. / Álex Zea
Hay que recordar que en agosto del año pasado, la Gerencia de Urbanismo autorizó, con el visto bueno de la Consejería de Cultura, una ampliación de la licencia de obras que, entre otros aspectos técnicos, permitía completar la fachada principal de la Encarnación. Eso requería afinar mucho en el tipo de piedra que se iba a usar para continuar esta obra, ya que era una parte muy visible. No era el único punto, ya que había una balaustrada y unos pedestales para apoya el tejado que requerían del mismo material que no chocara con la Catedral actual.
Estas rocas se utilizaría para completar los pedestales que rodean el templo, la balaustrada y terminar una parte muy visible como es la crestería que remata la fachada, una suerte de barandilla ornamental que se encuentra inacabada, además de la restauración del pórtico, siguiendo el proyecto del arquitecto malagueño Antonio Ramos, que data de finales del siglo XVIII.
El avance atañe precisamente al material que se empleará en los trabajos, es decir, la piedra con la que se construirá, para lo que Sánchez La Chica asegura que emprendieron toda una peregrinación por las canteras españolas en busca de la roca más óptima para tal empresa. Fue un recorrido que les llevó a dar una vuelta a España de cantera en cantera. Finalmente esta se encontró en una cantera de Alicante, en concreto en Bateig, una empresa con casi 150 años de trayectoria y que ha suministrado material de obra a muchas construcciones, en especial en Madrid, donde una gran cantidad de viviendas han sido construidas gracias a esta cantera.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales