Crónicas de la ciudad
El semáforo más rápido 'del Oeste' está en Málaga
A los cuatro segundos, el semáforo frente al antiguo camping de los Baños del Carmen ya se pone rojo intermitente para el peatón, en una vía cuya velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora

El semáforo frente al nuevo acceso a los Baños del Carmen, en calle Bolivia, hace unos días. / A.V.
Con la salvedad del peatonalizado Centro Histórico, y algunas actuaciones aisladas, Málaga sigue anclada en el siglo pasado, en bastantes aspectos de la Movilidad peatonal.
En cuanto a la movilidad ‘motorizada’, cuenta con una red de Cercanías anclada en los 70 y una conexión por autobús con los pueblos de su área metropolitana de una frecuencia ‘caucásica’.
Cuando nuestros cargos públicos minimizan el que los malagueños abandonen su ciudad por el desmadre inmobiliario y se marchen a otros municipios, cuánto se nota los lustros que llevan sin usar el transporte público.
Entre lo positivo de este siglo, sin duda se encuentra la todavía balbuceante red de carriles bici -con la inexplicable ausencia en el remodelado túnel de la Alcazaba-; la hiperronda; el metro -para la mitad de la ciudad, pues aún no llega al aeropuerto, al PTA, Ciudad Jardín ni al Este- y la EMT, aunque siga presentando carencias desde El Limonar a Guadalmar.
Siguiendo con la movilidad, si algo choca en la turistificación que padecemos es, precisamente, el poco mimo al turista, también en lo que respecta a la movilidad peatonal en la capital. Un caso muy llamativo, reflejado alguna vez en esta sección, es la de los semáforos que comunican el Paseo de los Curas con el Palmeral de las Sorpresas.
Tantos millones gastados en la transformación portuaria han dejado, hasta la fecha, la famosa ‘unión Puerto-ciudad’ reducida a un par de semáforos de cortísima duración que, muchas veces, deja a los peatones más lentos o más mayores sin poder ‘llegar a buen puerto’, nunca mejor dicho.
Mientras aparece -o no- el dinero suficiente para hacer realidad el ambicioso Plan Litoral, habrá que seguir con este apaño temporal que prioriza los coches de forma exagerada.

El mismo semáforo, desde la acera de los Baños del Carmen. / A.V.
El semáforo fugaz
En la misma línea, la Asociación de Vecinos de Pedregalejo denuncia que en el semáforo de la calle Bolivia, a la altura de la calle Pez Plata, el que comunica la nueva escalera y rampa al antiguo camping de los Baños del Carmen, el muñeco verde desaparece y se pone rojo intermitente para el peatón en cuanto da cuatro pasos.
Aunque carece de visor de segundos, esta sección cronometró su duración y, efectivamente, a los 4 segundos ya está el muñeco intermitente en rojo. La duración total es de 13 segundos. Una duración parecida es la de los 8 semáforos restantes entre el Balneario del Carmen y el arroyo Jaboneros, denuncian los vecinos.
Para la asociación, con esta disposición, y gracias al Área de Movilidad, la calle Bolivia, limitada a 30 kilómetros por hora -algo que pocos respetan- ha pasado a ser en la práctica una vía rápida. Ni los pistoleros del Oeste desenfundan tan rápido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales