Medio Ambiente
Con Málaga reclama que se descarte del todo la gasolinera en La Pelusa
El grupo municipal presenta una moción para que el Ayuntamiento permute o expropie los terrenos para destinarlos a equipamiento público

La concejala de Con Málaga, Toni Morillas, ayer en La Pelusa, con vecinos, delante del solar donde está proyectada la gasolinera de bajo coste. / La Opinión
El grupo municipal Con Málaga presentará en el pleno de este jueves una moción, en la que se pide al Ayuntamiento el «rechazo rotundo» al nuevo intento, el pasado mes de abril, de instalación de una gasolinera de bajo coste en la calle Potosí, en La Pelusa, por parte de la empresa Petroprix; después de que en agosto del año pasado, la Junta de Andalucía la declarara no viable, por la afección a la salud que implicaba.
Petroprix ha respondido presentando un informe de más de 100 páginas que niega que la actividad de la gasolinera suponga una afección a la salud pública.
La moción también insta a la Junta de Andalucía a que mantenga el criterio técnico de no viabilidad del proyecto y desestime la nueva documentación presentada por la empresa.
El tercer punto de la moción pide al equipo de gobierno «que se ponga del lado de los vecinos y vecinas de La Pelusa en la defensa del interés general».
El siguiente punto reclama al alcalde Francisco de la Torre y su equipo permutar o expropiar los terrenos donde iría la gasolinera, para destinarlos «a equipamiento público o Sistema General de Espacios Libres».
Como adelantó el pasado enero La Opinión, la Asociación de Vecinos de La Pelusa propone la permuta de la parcela con Petroprix, con vistas a construir un centro social con una pequeña zona verde.
El último punto de la moción insta al Ayuntamiento a modificar el planeamiento urbanístico vigente, para establecer «limitaciones más estrictas a la instalación de estaciones de servicio en zonas residenciales consolidadas»; en especial en entornos vulnerables como esta barriada en El Palo.
«Derecho a la salud y a la seguridad»
En una rueda de prensa celebrada ayer, en calle Potosí, delante de la polémica parcela y acompañada por vecinos de La Pelusa, Toni Morillas, concejala portavoz de Con Málaga, calificó este proceso de «historia interminable», y recordó que los vecinos llevan «cuatro años y medio defendiendo su barrio, el poder vivir con dignidad, y el derecho a la salud y a la seguridad».
La concejala lamentó que la empresa vuelva «a la carga», para retomar un proyecto «que el barrio no quiere»; por eso remarcó que «tiene que ser parado de forma definitiva», al tiempo que reclamó al Ayuntamiento «abordar de una vez por todas el cambio de calificación de la parcela, para que pueda convertirse en una gran zona verde con un centro social».

Inmaculada de la Torre y otros dirigentes vecinales, tras celebrar el año pasado la negativa de la Junta a la gasolinera. / A.V.
La batalla ganada, no la guerra
También habló la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Pelusa, Inmaculada de la Torre, que destacó que la gasolinera de bajo coste supondría compartir vecindad «con 80.000 litros de combustible», un negocio «que no da trabajo a nadie» y que estaría abierto «24 horas al día los 12 meses del año».
La presidenta se refirió al dictamen del año pasado de la Junta de Andalucía como una batalla ganada, «pero no la guerra», y confió en que los juzgados denieguen pronto esta instalación, «porque el caso está visto para sentencia», informó.
Por último, criticó al Ayuntamiento, por haberse puesto, primero, «de perfil», en este conflicto; «pero es que ahora está dando la espalda a los vecinos».
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen