Sanidad

La enfermería sale a la calle: Málaga acoge este sábado el IV Bazar de los Cuidados

El evento, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería, ofrecerá talleres gratuitos y consejos de salud para todas las edades en la explanada de El Corte Inglés

Imagenes de la III edición del Bazar de los Cuidados

Imagenes de la III edición del Bazar de los Cuidados / L.O.

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

Este sábado 31 de mayo, la enfermería malagueña volverá a salir a la calle para acercar la profesión a la ciudadanía, promover la educación en salud y fomentar el autocuidado gracias a la IV edición del Bazar de los Cuidados, una iniciativa del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga que ya se ha consolidado en el calendario anual de actividades de la institución colegial.

Desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, la explanada de El Corte Inglés, en la avenida de Andalucía, se transformará en un gran espacio dedicado a la salud, donde enfermeras y enfermeros de diferentes ámbitos profesionales estarán al frente de una quincena de carpas temáticas, en las que se ofrecerán talleres, consejos personalizados y demostraciones centradas en hábitos saludables, prevención de enfermedades, primeros auxilios, salud emocional, vacunación, salud infantil, adicciones y mucho más.

“Queremos que la ciudadanía conozca de primera mano todo lo que una enfermera puede hacer por su salud. La enfermería está en los hospitales y centros de salud, pero también puede estar en la calle, al servicio directo de las personas, compartiendo conocimiento y escucha”, afirma José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, que recuerda que “cuidar también es educar, prevenir y acompañar”.

Diversos temas

Según explican desde el colegio, la iniciativa está pensada para todos los públicos, sin necesidad de inscripción previa, y busca resolver dudas cotidianas sobre la salud a través de charlas breves, dinámicas y conversaciones. Además, los asistentes podrán aprender técnicas de prevención y llevarse materiales informativos elaborados por profesionales.

Por ejemplo, algunas de las carpas que podrán visitarse tratarán temas como el manejo de inhaladores, la salud sexual, la prevención del suicidio, el soporte vital básico, el cuidado del cuidador, la salud escolar o las nuevas sustancias adictivas. Asimismo, habrá espacios dedicados a informar sobre hipertensión, diabetes, vacunación y salud comunitaria.

“Este evento es una forma de devolver a la sociedad todo lo que la enfermería representa: compromiso, ciencia y cercanía”, añade el presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, que anima a toda la ciudadanía a acercarse este sábado al Bazar y “disfrutar de un ambiente participativo y descubrir la enfermería desde un enfoque diferente: accesible, humano y útil para el día a día”.

Tracking Pixel Contents