Población

Dime tu nombre y te diré tu edad: estos son los más comunes en Málaga

Según la última estadística del INE los nombres más frecuentes siguen siendo los clásicos, aunque los recién nacidos rompen la norma con apelativos más cortos y derivados del inglés

En Málaga hay más de 26.000 personas con el mismo nombre.

En Málaga hay más de 26.000 personas con el mismo nombre. / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su listado anual de los nombres y apellidos más comunes en España, destacando las preferencias más habituales en cada provincia.

En España hay 624.368 mujeres que se llaman María Carmen y 603.004 hombres Antonio.  Mientras que entre los recién nacidos los nombres más comunes son Lucía y Hugo.

A pesar de los cambios generacionales y la multiculturalidad, los nombres más comunes en Málaga siguen siendo los más tradicionales. Si te llamas María, Antonio, Francisco o María Carmen, tu nombre es el más habitual.

Otros de los más frecuentes son: Carmen, Ana, Ana María o Francisca. Entre ellos: Rafael, Francisco Javier, David o Alejandro. A la cola pero escalando posiciones Mohamed y Juana. 

Dime tu década y te diré cómo te llamas

Tu nombre también define tu edad y época. Así lo muestran los datos del INE, que no solo revelan las tendencias de denominación en el país, sino también cambios generacionales a la hora de elegir nombre.

La estadística elabora una memoria con los nombres comunes de cada década. En el archivo se recogen los registrados desde antes de los años 30 hasta nuestros días. Hace casi un siglo, los nombres más habituales en la provincia eran José, Antonio y Francisco para los varones y María, Dolores y Josefa para ellas. Y así fue durante los siguientes 40 años. 

Hasta que en los años 70 hubo ligeras variaciones, y empezaron los nombres compuestos como Francisco Javier, Ana María, Jose Antonio o Mari Carmen. 

En España hay 624.368 mujeres que se llaman María Carmen

Nombre más “modernos” en los años 80 y 90 cuando aparecieron los primeros Daniel, Rocío, Alejandro y Laura.  Con los 2.000 se dejaron atrás los nombres más comunes y Pablo, Lucía y Paula lideraban la lista. 

La tendencia cambió en 2020, cuando han comenzado a ser más comunes nombres más cortos, extranjeros o adaptados del inglés. Los más frecuentes son Hugo, Leo, Mateo, Enzo, Thiago, Oliver o Izan. Entre las nacidas en los últimos cinco años destacan Lucía, Mia, Chloe, Olivia, Vega o Emma.

Thiago o Chloe es el nombre común entre los niños de 0 a 5 años.

Thiago o Chloe es el nombre común entre los niños de 0 a 5 años. / La Opinión

Nombres que envejecen

El INE señala que la edad media de los nombres revela que algunos envejecen y hasta desaparecen, mientras que otros se ponen de moda o generalizan. Así, los más "viejunos" en 2024 eran Acracia (86,6 años de media) y Frumencio (79,2), mientras que los más "jóvenes", Aizal (0,7 años) y Usayd (0,8).

También revela que, entre estos nombres, muchos se inspiran en telenovelas, series o películas, como Aurah, Yaren, Vaiana, Lexa, Cataleya, Arya, Khaleesi o Daenerys.

Respecto a los nombres de varón con menor edad media en 2024, estos fueron Usayd (0,8 años), Osayd (1,2), Osaid (1,4)  Muhammad Zohan (1,9) y Usaid (1,9). Aquí la 'inspiración' viene de Turquía, India, Marruecos, de cantantes (Anuel o Darell) y de personajes 'anime' (Eren)

Tracking Pixel Contents