Sanidad
Denuncian que el Hospital Regional de Málaga no renovará a partir de junio los contratos de una docena de médicos
El centro hospitalario ha respondido que trabaja en un plan de vacaciones adaptado a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes

El Hospital Regional.

El Hospital Regional Universitario de Málaga contará a partir de junio con una docena de médicos menos, según ha denunciado este jueves el Sindicato Médico de Málaga (SMM). La organización sindical ha informado de que la Dirección-Gerencia ha notificado a estos profesionales que sus contratos temporales, que se venían renovando desde hace años, no tendrán más continuidad a partir del próximo mes.
Esta decisión complica aún más la perspectiva del verano, ya que, como advirtieron en este periódico, el Plan de Verano del SAS para cubrir las vacaciones de los profesionales es “claramente insuficiente”, especialmente en cuanto a facultativos.
Además, el sindicato ha criticado a la Administración que no haya ofrecido una explicación oficial de la planificación y detallada por cada uno de los centros. Aun así, han realizado sus propias estimaciones y han advertido que las contrataciones quedan en torno a “una escasa docena de médicos” por centro sanitario de la provincia para cubrir todo el periodo vacacional.
Plan de Verano insuficiente
En este sentido, han recordado que en Málaga el verano es precisamente una de las épocas de mayor afluencia de la población a los servicios de salud, dado el gran incremento que se produce debido a la llegada de turistas. Por ese motivo, tras conocer los datos del Plan de Verano 2025, que contempla 5.809 contrataciones para la provincia malagueña, sostienen que “se vuelve a abandonar la asistencia sanitaria y a los facultativos”.
Asimismo, aunque han adelantado que ya ofrecerán un análisis más profundo cuando dispongan de datos oficiales y pormenorizados por centros, han alertado de que la situación es “especialmente dramática” en lo que se refiere al Hospital Regional de Málaga, sobre todo, tras esta decisión de no renovar esta docena de contratos.
Servicios afectados
Según el SMM, esta media agravará “aún más” el déficit de cobertura de las plantillas de facultativos actuales, con su consecuente repercusión en determinados programas de atención sanitaria como la consulta externa de la Unidad de Trastorno de la Conducta Alimentaria, la cobertura de hasta tres puestos funcionales de Ginecología en el Hospital Materno-Infantil, consulta de pie diabético o el Hospital de Día Oncológico.
“Este hecho, unido a los citados datos referidos al Plan de Verano del SAS y al déficit crónico de plantillas del centro, hacen que sea el hospital de nuestra provincia donde existen más recortes en recursos humanos, presagiando, si cabe, un periodo de mayor déficit asistencial, lo que sin remedio va a traducirse en demoras asistenciales, por mucho que los pocos profesionales que queden hagan por intentar paliar esta situación”, ha afirmado el sindicato en un comunicado difundido a los medios de comunicación.
Por todo ello, exigen una “solución urgente” a los déficits existentes en la plantilla médica del Hospital Regional, pero no solo para el periodo estival, “sino que esta se mantenga estable en el tiempo y con una dotación adecuada a las crecientes demandas de la población”.
Respuesta del hospital
Por su parte, el Hospital Regional ha respondido que la Dirección trabaja en un plan de vacaciones adaptado a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes. “Este plan tiene como objetivo permitir el descanso de los trabajadores del hospital sin comprometer la calidad en la atención sanitaria”, han subrayado desde el Regional.
Asimismo, han destacado que la planificación asistencial del centro es “dinámica” y que se ajusta a las variaciones estacionales, “asegurando siempre una respuesta adecuada” a las necesidades cambiantes de la población.
“Todo ello en línea con lo establecido en el Plan de Vacaciones del Servicio Andaluz de Salud, que, basado en datos históricos y con una importante inversión económica de 135 millones de euros a nivel autonómico, garantiza una gestión eficiente de los recursos humanos”, han añadido desde el centro sanitario, que ha recordado que “la apuesta realizada desde el SAS por incrementar la plantilla con más de 30.000 nuevos profesionales y la estabilización laboral, permite hacer una mejor planificación y gestión de los recursos”.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales