Mercado de trabajo
El PIB andaluz crecerá un 3% este año y superará la media nacional
BBVA Research dice que la comunidad generará 153.000 empleos en el bienio 2025-2026

Francisco Javier Jerez y Miguel Cardoso, ayer al presentar el informe. / l.o.

Andalucía continuará siendo en 2025 una de las regiones más dinámicas de España con un crecimiento económico previsto del 3%, dos décimas por encima de la media de la economía nacional, y con la creación de 153.000 empleos en el bienio 25-26, según el informe presentado ayer por el servicio de estudios del BBVA.
El «dinamismo» de la afiliación laboral se concentra más, de momento, en las áreas urbanas de Málaga y Sevilla. En general, todo este dinamismo se explica por el buen comportamiento de la demanda interna, particularmente por la contribución del consumo público, así como por la recuperación de la actividad agraria gracias a las lluvias de esta primavera, lo que habría impulsado la recuperación de las exportaciones de alimentos.
Según el informe, presentado por el economista jefe de BBVA Research para España, Miguel Cardoso, y por el director de la territorial sur de BBVA en España, Francisco Javier Jerez, en 2026 se prevé una desaceleración debido a un menor impulso del consumo, la «débil recuperación» en Europa, una «elevada incertidumbre en la política económica» y la expectativa del impacto de las políticas arancelarias para España y los países de origen del turismo.
Para 2026, BBVA Research prevé así que el PIB de Andalucía aumente un 1,6 %, con una inflación que se acercaría al 2 % gracias a la caída en el precio del combustible. La tasa de paro podría reducirse hasta el 14,2 % de media en 2026.
El crecimiento continuará apoyado en parte en el turismo, gracias al elevado aumento de la productividad que ha tenido lugar en los servicios y a la capacidad de crear empleo, y la reversión de los efectos de la sequía beneficiará a la actividad agraria y a las exportaciones. No obstante, la tendencia apunta a que la contribución del turismo al crecimiento del PIB regional debería ser, este año, menos intensa que en 2024.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga