Sanidad
Los sindicatos califican de “insuficientes” las contrataciones del Plan de Verano del SAS en Málaga
UGT denuncia que son 46 contratos y 56 facultativos menos y, al igual que resto de las organizaciones sindicales, advierte que volverá a provocar el cierre de plantas y aumentar las listas de espera

Los sindicatos ven “insuficientes” las 5.809 contrataciones previstas en Málaga / L.O.

Se acerca el verano y, como todos los años, surge la misma duda de si habrá suficientes médicos para atender adecuadamente a toda la población durante los meses estivales. Según la Junta de Andalucía, la respuesta es que sí. Sin embargo, para los sindicatos (CCOO, UGT, CSIF, Satse y Sindicato Médico) la contratación prevista para cubrir las vacaciones de los profesionales este verano en Málaga es “muy insuficiente”, teniendo en cuenta el déficit de por sí que sufren las plantillas y el volumen de turistas que recibe la provincia de Málaga.
La Consejería de Salud anunció ayer que el Plan de Verano 2025 contempla más de 36.500 contrataciones, de las cuales 5.809 serán para la provincia de Málaga. En total, habrá 11.700 camas abiertas en toda la comunidad (el 84% de las disponibles) y de los quirófanos funcionarán el 75%.
Según la Junta, la previsión de contratos para este verano coincide con la contratación final que hubo en el plan de 2024, cuando se realizaron el mismo número de contratos. Además, explicaron que las estimaciones se han realizado tomando como referencia los datos de demanda asistencial registrados en los últimos veranos y que están diseñadas para “adaptarse en todo momento”.
Y, aunque todavía no han detallado cuántos profesionales se contratarán por categorías en cada provincia ni por centro sanitario, los sindicatos ya advierten que las previsiones son “insuficientes” para cubrir adecuadamente las vacaciones de los profesionales y atender la demanda que se espera. “Si estamos mal dotados todo el año, imagínate cuando llega esta época. Ya son unos números desastrosos y vergonzosos”, afirma Antonio Martín, presidente del Sindicato Médico de Málaga (SMM), que recuerda que Málaga, como provincia costera, soporta un gran aumento de la población durante los meses de verano.
Sindicato Médico
“Málaga siempre ha sufrido una plantilla autorizada por servicios centrales menor a la que le corresponde y necesita para atender en condiciones a la población malagueña y a la que vive aquí permanentemente no censada. Pero, además, después llega el verano y el personal sufre un castigo impresionante”, insiste Martín, que aclara que, por no contratar a suficientes profesionales, los sanitarios que permanecen en sus puestos deben enfrentarse a una “mayor presión” en la jornada diaria, además de cubrir más guardias.
“Los meses de verano son muy malos para Málaga”, sentencia el presidente del SMM, que defiende que nunca se llega a sustituir realmente a ese tercio de profesionales que están de vacaciones, lo que afecta especialmente a servicios como urgencias, ya que “se sigue atendiendo al 100% más todo lo que viene extra”.
Comisiones Obreras
Comisiones Obreras (CCOO) también está de acuerdo en que el número de contrataciones previstas es “totalmente insuficiente” para garantizar la asistencia sanitaria en la provincia. “Estamos muy decepcionados porque vuelven a implantar otro tijeretazo”, indica Juan Carlos Navas, secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, que resalta que el verano pasado las contrataciones ya se quedaron cortas, lo que provocó el cierre de quirófanos y plantas.

Operación de trasplante / L.O.
Por ese motivo, aseguran que están “muy preocupados” por cómo pueda desarrollarse el verano, sobre todo, teniendo en cuenta que el déficit estructural de plantilla que sufren los centros sanitarios de la provincia. “Solo en el Hospital Regional hay un 40% menos de enfermeros que en el año 2019 y ya tenemos muchos problemas en cuanto a cirugía digestiva o salud mental, de no funcionar esas unidades por falta de personal”, apunta Navas.
UGT
UGT coincide en que el Plan de Verano del SAS no es suficiente y que los centros sanitarios de la provincia ya están “sufriendo la falta de personal”, provocando que los profesionales tengan que ser trasladados de un servicio a otro para cubrir huecos. Señala también el caso del Hospital Regional, en concreto, el de la UCI pediátrica donde recientemente los profesionales de enfermería han remitido un escrito a la gerencia advirtiendo que “no van a doblar ni un turno más”.
Respecto a las contrataciones previstas para este verano en la provincia, denuncia que son 46 contratos y 56 médicos especialistas menos que el verano pasado. “El año pasado fue caótico, se tuvieron que cerrar cuatro plantas y este año vamos por el mismo camino”, alerta Carlos Bueno, delegado de UGT del Hospital Regional de Málaga, que advierte también que estas contrataciones escasas tendrán como consecuencia un aumento de las listas de espera que ya se encuentran “disparadas”. “Yo creo que el hospital va a colapsar”, sostiene Bueno.
CSIF
Por su parte, Juan Pedro Ruiz, responsable del sector de Sanidad de CSIF en Málaga, reprocha que los turnos van a ser “muy complicados” para los profesionales que se queden trabajando en verano, el cual teme que será “histórico” debido a la demanda que se espera y que la cobertura prevista es “muy insuficiente”.
En este sentido, critica que prácticamente todos los servicios cuentan con descubiertos y que no ha habido mejoras a lo largo de este año, a pesar de las reiteradas denuncias que han ido realizando. Por lo tanto, argumenta que, si a este contexto se suma una cobertura insuficiente para cubrir las vacaciones de la plantilla, “seguramente tendrán que cerrar plantas como siempre y tendrán que mermar la calidad asistencial de los ciudadanos una vez más”.
Satse
Desde Satse, señalan que, aunque no pueden entrar en detalles hasta que se conozcan pormenorizados los datos, sí que aseguran que, en un primer momento, la previsión de contrataciones “es totalmente insuficiente”. “Si en Málaga el SAS puede tener más de 20.000 trabajadores, es que no está cubriendo ni el 25% de la plantilla que se va de vacaciones”, expone Juan José Sánchez, secretario provincial de Satse en Málaga, que puntualiza que están a la espera de reunirse con el Distrito para que les concreten la previsión para las vacaciones.
Además de calificar como insuficiente el Plan de Verano 2025 del SAS, las organizaciones sindicales critican la forma en la que se ha ofrecido la información, sin concretar apenas a niveles provinciales, y que llega tarde. “Estamos ya a finales de mayo. Yo creo que vamos muy ajustaditos”, opina el presidente del Sindicato Médico de Málaga, que declara que “vamos de mal en peor”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda