Empresas en Málaga

Abre en Málaga un spa exclusivo para bebés

A través de la estimulación acuática estos centros favorecen el desarrollo motor, cognitivo, sensorial del bebé y además aportan numerosos beneficios para ellos

'Splash baby spa' abre su segundo centro en la provincia

'Splash baby spa' abre su segundo centro en la provincia / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Los spas no solo son para los adultos. En el último año, ha crecido la tendencia de los centros de relajación para bebés. Un modelo de negocio que ya triunfa en casi una veintena de ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao.

Ahora, la moda de los spa para bebés llega a Málaga. El centro 'Splash Baby Spa' abre su primer spa para bebés en la capital y el segundo en la provincia.

A través de la estimulación acuática se favorece el desarrollo motor, cognitivo y sensorial del bebé. Además, el trabajo en el agua aporta numerosos beneficios probados y es un medio familiar para el pequeño. Mediante el masaje infantil con aceite ecológico propio se potencia la creación del vínculo afectivo con los padres, el desarrollo y la estimulación sensorial y cognitiva, la relajación del bebé y la prevención de cólicos.

Splash Baby Spa es la única red de centros de estimulación acuática con una metodología propia, estructurada y fundamentada, que combina la estimulación acuática temprana y el masaje infantil como eje principal de trabajo: "Nuestro método es el resultado de años de experiencia profesional y aplicación del conocimiento científico en relación a las tendencias actuales sobre estimulación temprana, desarrollo cognitivo y psicomotor del niño, así como masaje infantil", apuntan.

Este spa se encuentra cerca del Vialia 

Splash Baby Spa también piensa en las mamás, ofreciendo servicios adaptados para acompañarlas durante el embarazo y el posparto.

Beneficios del Método Splash

Cualquier bebé, desde la caída del cordón umbilical, puede iniciar el Método Splash, que aporta múltiples beneficios para su desarrollo:

  • Mejora de las habilidades de supervivencia en el medio acuático.
  • Fortalecimiento del sistema músculo-esquelético y aumento de la fuerza muscular.
  • Mejora del sistema cardiorrespiratorio.
  • Refuerzo del sistema inmunológico.
  • Desarrollo cognitivo, del esquema corporal y del sistema sensorial.
Tracking Pixel Contents