Infraestructuras

El Gobierno inicia en cinco municipios de Málaga las expropiaciones para modernizar la línea de tren Bobadilla-Algeciras

Afectan al tramo Ronda–Algeciras y, por ende, a los términos municipales de una decena de localidades de la Serranía de Ronda y el Campo de Gibraltar

Tramo de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras

Tramo de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

MÁLAGA

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ya ha iniciado las expropiaciones de terrenos que son necesarias para ejecutar las obras de electrificación en el tramo Ronda–Algeciras, enmarcadas en la modernización del tráfico de trenes de pasajeros y mercancías en la línea Bobadilla-Algeciras a lo largo de 176 kilómetros y que cuentan con una inversión 472 millones de euros. La activación de este proceso expropiatorio afectará a los términos municipales de cinco municipios de Málaga, ubicados todos ellos en la Serranía de Ronda: la propia Ciudad del Tajo, Arriate, Benaoján, Cortes de la Frontera y Jimera de Líbar. 

Y, en la provincia de Cádiz, las expropiaciones se llevarán a cabo en cinco poblaciones del Campo de Gibraltar: Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios y San Roque.

Expropiaciones

Fuentes del Ejecutivo nacional explicaron que "la actuación ferroviaria consiste en la adaptación y mejora de las instalaciones de señalización, telecomunicaciones fijas y suministro de energía a lo largo del trayecto" y "afectan tanto superficies sujetas a expropiación como a ocupaciones temporales y servidumbre".

Estas expropiaciones en los términos municipales de una decena de localidades de la Serranía de Ronda y el Campo de Gibraltar afectan a una superficie de 3.732 metros cuadrados, mientras que la imposición de servidumbres se extenderá en terrenos que suman 53.616 metros cuadrados y las ocupaciones temporales supondrán un total de 29.283 metros cuadrados.

Electrificación de la línea

El Ministerio de Transportes también señaló en su comunicado que sigue trabajando para avanzar en la electrificación de la línea. Y, en este sentido, recordó que, recientemente, ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para electrificar otro tramo de más de 70 kilómetros comprendido entre Bobadilla y Ronda, que transcurre por la provincia de Málaga y completa la línea Bobadilla-Algeciras.

Asimismo, señalaron que "mediante la electrificación de la línea se pretende conseguir un doble objetivo". Y, al explicar tales propósitos, apuntaron inicialmente a la necesidad de "mejorar las características de la línea permitiendo una mejora sustancial de los diferentes servicios ferroviarios de pasajeros y mercancías". 

Además, destacaron que la actuación está encaminada "a la lucha contra el cambio climático y a descarbonizar el transporte, al sustituir un combustible fósil y convertir en más atractivo este medio de transporte, tanto para pasajeros, como mercancías, trasvasando tráficos de otros sistemas con mayor impacto medioambiental".

Igualmente, el Gobierno viene destacando que estos trabajos contribuirán "a mejorar la conexión del puerto de la Bahía de Algeciras con la red europea, aumentando su competitividad".

Tracking Pixel Contents