Tiempo
Las comarcas de Antequera y Nororma rozan los 40 grados
Fuente de Piedra y Archidona marcan las temperaturas máximas de la provincia este viernes con 37,2 y 37,1 ºC , respectivamente. La Aemet mantiene activos avisos amarillos y naranjas por altas temperaturas en Andalucía este fin de semana

Un turista se cubre con un paraguas del sol ante el calor que azota Málaga. / Jorge Zapata (EFE)
El intenso calor que azota Andalucía por cuarto día consecutivo se ha dejado notar hoy en la provincia de Málaga, con temperaturas máximas más altas que el jueves, aunque sin alcanzar los 40 grados centígrados registrados en Sevilla y Huelva. Dos provincias, que junto a Córdoba y Jaén, han copado este viernes el ranking de registros más elevados en el conjunto de España. Las máximas en la provincia se han registrado en las comarcas de Antequera y Nororma, donde las estaciones de la Laguna de Fuente de Piedra y Archidona han marcado máximas de 37,2 y 37,1 ºC , respectivamente. En el resto de la provincia el mercurio ha marcado picos que han oscilado entre los 30 y los 35 grados.
En esa horquilla se han situado la mayoría de registros de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) e Hidrosur. El tercer lugar del ranking provincial en cuanto a máximas lo ha ocupado una ciudad habitual en estas listas: Coín, con 34,8 ºC, registrado a las 17.00 horas. La temperatura mínima en el municipio cabeza de comarca del Valle del Guadalhorce no ha bajado en toda la noche de los 20 ºC.
Álora, Alpandeire, La Viñuela, Vélez, Antequera, Málaga capital, Ronda, Torremolinos y Cortes de la Frontera completan el ranking de las más máximas de la provincia. Casi todas las estaciones malagueñas de las dos agencias han superado este viernes los 30 ºC de máxima, a excepción de Marbella y Manilva, cuyas máximas han rozado esa cota, 29,3 y 27,6 ºC, respectivamente; y Los Reales, con una máximas de 24,3 grados.
Mayo acabará con 12 provincias en aviso por calor
Mayo acabará este sábado con 12 provincias en aviso por calor, en un día en el que, de nuevo, Sevilla, se llevará la peor parte, con un aviso naranja por altas temperaturas en prácticamente toda la provincia. También estarán en aviso amarillo por altas temperaturas de 28 y 29 grados las campiñas gaditanas y cordobesas, la costa e interior de Huelva y gran parte de la provinicia de Jaén. Avisos por calor de los que se libran esta vez las provincias de Málaga, Granada y Almería.
Además de Andalucía, hay avisos por calor en otras tres comunidades: Teruel y Zaragoza (Aragón); Lleida y Tarragona (Cataluña); y Badajoz (Extremadura). Mientras que se han activado alertas por tormenta en la Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Álava y Vizacaya (País Vasco); Burgos (Castilla y León); Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); y Girona (Cataluña).

Temperaturas máximas previstas para este sábado / Aemet
Las previsiones de la Aemet dibujan pocos cambios para este sábado, con respecto a este viernes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 ºC en Málaga capital y los 35 grados de la comarca de Antequera. Entre estos dos valores, se situarán los registros máximos de las ciudades de Marbella (31ºC), Vélez (32ºC) y Ronda (33ºC).
Según la Aemet, desde este 26 de mayo al 1 de junio, el aumento de las temperaturas será bastante generalizado y progresivo, alcanzando ya los 40 grados en algunas ciudades como Sevilla.Ya lo avanzaba la Agencia Estatal de Meteorología a principios de semana: "los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950". Predicciones que se han cumplido y que durante el jueves dejaban una jornada excepcionalmente cálida en el conjunto de España, dejando máximas por encima de los 40 grados en Sevilla, y de 35,3 ºC en la provincia de Málaga, que lo marco Coín, en el Valle del Guadalhorce. En las zonas costeras, las máximas osiclaron entre los 24,3 ºC de Manilva y los 29,9ºC de la capital.
La culpa de este fenómeno la tiene la presencia de una dana entre Canarias y el golfo de Cádiz que induce un viento de componente sur, arrastrando una masa de aire cálido, seco y con polvo en suspensión, de origen africano, primero sobre Andalucía y mar de Alborán y posteriormente sobre el centro peninsular.
Ante este episodio de calor extremo, la Aemet ha activado las alertas naranjas y amarillas en cinco provincias de Andalucía: Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén.
En estas localidades, los termómetros rondarán los 39 grados y alcanzarán los 40 grados en ciudades como Sevilla, en la campiña cordobesa, en el Valle del Guadalquivir de Jaén, Cazorla y Segura. Las alertas permanecerán activas durante el viernes, sábado y domingo.
Tiempo en Málaga este fin de semana
El calor continuará de cara a este fin de semana, aunque el litoral e interior malagueño se escapa de las alertas, pero no de las altas temperaturas. En Málaga se esperan máximas de 30 y mínimas de 19, con cielos despejados y soleados. En otras zonas del Guadalhorce, como Coín, se esperan temperaturas que lleguen a los 36 grados durante el sábado y el domingo.

El calor extremo va apoderándose de más días al año / Efe
Calor extremo también en Ronda y Antequera, ya que se esperan temperaturas máximas de 35 grados. Mientras que en la Axarquía, los termómetros marcarán máximas de 32 grados.
Esta es la primera ola de calor sin que el verano haya comenzado. Un año más, se prevé un verano caluroso. Los datos anuales publicados en el 'Resumen anual climatológico de 2024' por la Aemet indican que desde 2022 se han ido anotando los años más calurosos de todo el registro térmico de la agencia meteorológica. El pasado año se mantiene como el tercero más cálido, por detrás de 2022 y 2023.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”