Crónicas de la ciudad
El Ayuntamiento jubila el histórico cartel de Pinosol
Después de superar en dejadez a la Junta de Andalucía, poseedora del récord anterior, el Consistorio retira el ajado cartel de la Gerencia de Urbanismo que en calle Pinosol expuso al solano durante 16 años.

La calle Pinosol, ya sin el cartel de la Gerencia Municipal de Urbanismo que estuvo deteriorándose desde 2009. / A.V.
Quizás, haya engrosado los ingentes almacenes municipales de El Duende o puede que haya enfilado el camino final hacia alguna chatarrería.
El cartel retirado este 2025 por el Ayuntamiento de Málaga había hecho Historia con mayúsculas, después de encumbrar a nuestro Consistorio en el Campeonato interadministrativo malagueño de abandono de carteles oficiales en la vía pública.
Al menos desde que tiene constancia esta sección, que inició su andadura en mayo de hace 26 años, el pasado mes de enero nuestro Ayuntamiento tuvo el mérito de arrebatar el ‘cetro’ del campeonato a la Junta de Andalucía, después de largos años de reinar en solitario.

El cartel de la Junta en El Romeral, en una foto de 2006. / Gregorio Torres
Como saben por esta sección, la administración autonómica, durante los años de ‘regencia’ socialista, mantuvo durante 15 años a la intemperie un cartel informativo en una parcela de El Romeral.
En concreto, informaba del inicio de unas obras públicas y se mantuvo impertérrito desde 1995 hasta 2010, cuando por fin hizo mutis por el foro.
En 2024, sin embargo, ya informamos de que el Ayuntamiento de Málaga había igualado a la administración autonómica gracias a un ilegible cartel en calle Pinosol, del que sólo quedaba un anticuado distintivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
El cartel en cuestión, informaba de las obras de apertura de la calle Pinosol, una obra municipal muy necesaria y reclamada por los vecinos, que hizo que esta vía dejara de ser una calle sin salida.
El récord municipal
La que, con el tiempo, terminó convirtiéndose en una auténtica pieza arqueológica se colocó en el año 2009, por eso en enero la sección dio la feliz noticia del récord municipal: 16 años con este ‘pecio administrativo’ terrestre, que había estado retando a la lógica y la eficacia, además de simbolizar la siesta institucional que, de higos a brevas, se abate sobre todas las administraciones españolas.

Detalle del cartel en Pinosol de la Gerencia Municipal de Urbanismo el pasado enero. / A.V.
Esta sección visitó esta semana la zona y constató la esperanzadora desaparición del pecio. También fue retirado un segundo cartel de la GMU, algo más mozuelo; pero que iba ganando en años.
No había evidencias en el suelo de corte ‘chungo’ que hiciera pensar en una extracción ilegal.
Salvo testimonio en contra, nuestro Ayuntamiento, imbuido al fin de vergüenza torera, ha sido el que ha retirado esta variedad de basura metálica que él mismo genera y que suele dejar a su suerte por toda Málaga, como el resto de administraciones. Felicidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga