Barrios

El PSOE critica "dos décadas de abandono" de las 503 Viviendas en Palma-Palmilla

El concejal socialista Salvador Trujillo ha señalado que la barriada precisa "actuaciones urgentes" tras constatar el grave deterioro de las canalizaciones y del sistema de saneamiento

Reunión del PSOE con vecinos del Distrito malagueño de Palma-Palmilla.

Reunión del PSOE con vecinos del Distrito malagueño de Palma-Palmilla. / l.o.

EP

Málaga

El Grupo municipal Socialista en Málaga ha exigido al Ayuntamiento que cumpla "con las promesas que se han hecho" a los vecinos de la barriada de las 503 Viviendas, en el distrito de Palma-Palmilla, para reparar la infraestructura de canalización de pluviales y el sistema de saneamiento "tras dos décadas de abandono municipal".

Así, el edil del PSOE Salvador Trujillo ha explicado que el entorno de la plaza Poeta Enrique Ortega precisa "actuaciones urgentes" tras constatar el grave deterioro de las canalizaciones y del sistema de saneamiento, "que provoca inundaciones reiteradas cada vez que llueve".

El socialista ha señalado que "los vecinos llevan más de 20 años esperando soluciones a un problema que pone en riesgo su seguridad y su dignidad". "Se han producido incidentes gravísimos, incluyendo el fallecimiento de una persona. Y a día de hoy, ni Emasa ni la Gerencia de Urbanismo han aportado una solución concreta ni han respondido a las solicitudes vecinales de reunión", ha indicado.

Desde el PSOE han recordado que el pasado 1 de abril de 2025 el Consejo Territorial del Distrito 5 remitió una comunicación formal a Emasa "solicitando un encuentro urgente con los residentes para abordar los proyectos pendientes, sin que hasta la fecha se haya producido respuesta alguna, según los propios residentes", con los que se reunió el edil el pasado lunes.

Trujillo ha calificado "esta evasión de responsabilidad" como "un nuevo ejemplo del abandono al que somete el PP a los barrios más vulnerables de Málaga" y ha exigido "transparencia" al equipo de gobierno.

"Queremos saber si existe algún proyecto en marcha, si hay presupuesto comprometido y por qué se ha ignorado durante dos décadas un problema tan grave. Los vecinos no pueden esperar otros 20 años para vivir con dignidad, porque pagan sus impuestos como todos", ha manifestado.

Para el edil socialista, "la gestión de las empresas municipales, especialmente Emasa, se ha convertido en un ejemplo de opacidad, falta de planificación y desinterés por los barrios que más lo necesitan".

Por eso, ha solicitado formalmente, al amparo del artículo 16 del Reglamento Orgánico del Pleno, "información detallada sobre la existencia de proyectos de infraestructuras hídricas y de saneamiento o contratos en marcha en el Distrito de Palma-Palmilla, así como copia de los mismos en caso de existir, para su fiscalización y seguimiento".

Tracking Pixel Contents