Turismo

La Costa del Sol ya ultima las playas ante la gran avalancha de bañistas

Centenares de efectivos públicos y de voluntarios de distintas dotaciones, así como un continente de maquinaria pesada y de embarcaciones para limpiar las aguas superficiales, volverán a peinar el litoral de Manilva a Nerja para propiciar el baño en el mar en las mejores condiciones. Este verano vendrá marcado por la liberación de muchas restricciones por la sequía

Bañistas en la playa del Bajondillo de Torremolinos esta semana

Bañistas en la playa del Bajondillo de Torremolinos esta semana / Jorge Zapata (EFE)

Fran Extremera

Fran Extremera

Mayo se ha cerrado con temperaturas especialmente altas para esta época del año. Miles de turistas y residentes han tomado ya las grandes playas de la provincia, aún a semanas de que en algunos tramos del litoral se reabran duchas y lavapiés. En estas primeras jornadas de junio, ayuntamientos y mancomunidades intensifican su labor para recibir en las mejores condiciones a esa gran avalancha de bañistas que a partir de la Noche de San Juan aprovecharán para refrescarse en el mar o tumbarse al sol casi a diario.

Serán centenares los efectivos públicos y voluntarios de distintas dotaciones los que prácticamente en cada tramo de una veintena de kilómetros trabajarán intensamente, con la ayuda de maquinaria pesada, o mar adentro, de embarcaciones que permiten limpiar las aguas superficiales, mientras que otros pasan sus días de descanso junto a la orilla.

Balizamiento de las playas

En los últimos días de mayo, por ejemplo, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ponía en marcha las tareas para la instalación del balizamiento de las playas de cara a la temporada 2025. El presidente de este organismo supramunicipal, Manuel Cardeña, avanzaba que un año más se ofrecía dicho servicio a los ayuntamientos mancomunados para un periodo de cinco meses y con un montante económico de algo más de 215.000 euros.

Algunos municipios del litoral malagueño han adelantado este año la limpieza de las aguas superficiales del mar, mediante embarcaciones recreativas, a estos primeros días de junio.

Algunos municipios del litoral malagueño han adelantado este año la limpieza de las aguas superficiales del mar, mediante embarcaciones recreativas, a estos primeros días de junio. / L.O.

El delegado de Turismo y Playa de la administración comarcal, Francisco Cerdán, añadió que este servicio permanecerá instalado hasta el 25 de octubre. Serán 86.000 metros los que se van a cubrir con boyas, situadas cada 200 metros, correspondiendo a Manilva6,5 kilómetros; Casares 2,6; Estepona 22,2; Marbella, otros 24 kilómetros; Mijas, 10,7; Fuengirola, 6; Benalmádena, 8; y Torremolinos, los 5,9 restantes.

En este tramo de litoral, entre los términos torremolinense y manilveño, el total de canales para el acceso de embarcaciones o motos acuáticas superará el centenar. Y se distribuyen de la siguiente manera: Benalmádena(11), Casares(3), Estepona (16), Fuengirola (9), Manilva (7), Marbella(28), Mijas(10) y Torremolinos (20). De todos ellos se habilitarán tres para la práctica de kitesurf: Estepona (1), Mijas (1) y Marbella (1).

En el litoral de la comarca de la Axarquía, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha anticipado para abrir desde el 1 de junio la totalidad de sus servicios de playas. El operativo de salvamento y socorrismo permanecerá activo hasta el 15 septiembre, de lunes a domingo, en horario de doce de la mañana a ocho de la tarde.

Serán en total 22 los profesionales, entre socorristas, coordinador y personal sanitario, que van a velar por la seguridad de los bañistas desde una docena de torres de vigilancia distribuidas a lo largo del litoral, en contacto permanente con Protección Civil y la Policía Local, según ha informado el concejal delegado de Playas, Sergio Díaz. «Los miembros del equipo contarán con vehículos, bicicletas y una moto acuática con camilla homologada para rescate en el mar, walkies digitales y una camilla sanitaria para el módulo de salvamento», añadió.

Rincón activa el dispositivo de salvamento marítimo del 1 de junio al 15 de septiembre.

Rincón activa el dispositivo de salvamento marítimo del 1 de junio al 15 de septiembre. / L.O.

Pero además se pone en marcha con el inicio del mes de junio el servicio de limpieza de las aguas superficiales, que se realiza de manera independiente al que contrata periódicamente la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía. Mediante embarcaciones que se encargará de la localización y recogida de residuos sólidos flotantes y parcialmente flotantes (peces muertos, plásticos, envases o medusas), el Consistorio rinconero aspira a mejorar la calidad de sus aguas. Estas tareas también incorporan la recogida y depuración de natas flotantes entre las playas de La Cala del Moral y de Torre de Benagalbón.

El edil ha informado de que la nueva adjudicataria del servicio es Servimar Axarquía, SL y que el presupuesto se eleva en esta ocasión a casi 70.000 euros anuales. La contratación se realiza por un periodo de dos años, con posibles prórrogas para 2027 y 2028. «Se trata de mantener las aguas de baño del municipio en unas condiciones óptimas de calidad y salubridad», explicó el propio Díaz.

Playa y casco urbano La Cala del Moral, de Rincón de la Victoria

Playa de La Cala del Moral, de Rincón de la Victoria / Álex Zea

En el término rinconero también se ha puesto en marcha un programa de baño asistido para personas con movilidad reducida, en colaboración con Cruz Roja. En este caso el presupuesto supera la cifra de 8.500 euros. El servicio permanecerá abierto de lunes a viernes, en horario de 16.00 a 20.00 horas, hasta el próximo 31 de agosto. Los usuarios deberán dirigirse al punto de accesibilidad habilitado de Torre de Benagalbón (zona Los Claros) que ofrece unas instalaciones con aseos, caseta para el almacenamiento de material, mesas de recreo y ducha adaptada; y cuenta con de una grúa, dos sillas anfibias y chalecos salvavidas.

En el extremo más occidental de la provincia, Manilva suma a los trabajos de limpieza realizados de manera diaria por los trabajadores de la delegación municipal de Playas, dirigida por Gema Zotano, «los arreglos de oasis como el ubicado en la zona de La Noria». En compañía del alcalde, Mario Jiménez, la edil supervisaba hace unos días la colocación de pasarelas, duchas y papeleras.

Recordemos que en todo el litoral occidental se permitirá el uso combinado de duchas y de lavapiés, si bien es cierto que la Mancomunidad ya indicó que se mejorará el ahorro de caudal mediante la colocación de dispositivos que limiten la duración de estos servicios en cada pulsación.

El Ayuntamiento de Casares ha aludido a la retirada durante el último mes de más de 100 toneladas de algas invasoras y de restos de otros restos vegetales arrastrados a la costa por los fuertes temporales. Con un refuerzo de personal, los nuevos operarios están llevando a cabo asimismo tareas de preparación de las playas para que, en las próximas semanas, puedan procederse al montaje del mobiliario: pasarelas, duchas, lavapiés, módulos, aseos y de las zonas de sombra.

Una joven se enjuaga en los lavapiés de la playa en La Malagueta

Una joven se enjuaga en los lavapiés de la playa en La Malagueta / Álex Zea

En Torremolinos, la alcaldesa, Margarita del Cid, junto al edil de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Molina, daban la bienvenida días atrás a 15 auxiliares de playa que ya refuerzan el servicio de vigilancia en las playas y que sirven de apoyo y complemento a la seguridad que ya se contempla para la zona litoral del municipio.

El Consistorio de Vélez-Málaga también ha puesto en marcha con el inicio de junio un dispositivo integrado por 26 socorristas permanentes, que estarán en las playas durante toda la temporada. Además, contarán con otros siete adicionales como dotación extraordinaria, y seis más de refuerzo para los meses de mayor afluencia, julio y agosto. También se sumarán diez adicionales en los fines de semana y festivos. En total, actuarán 49 al servicio de los bañistas, como expresó el primer teniente de alcalde del municipio y máximo responsable de la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia. «Y habrá 19 torretas de salvamento fijas y nueve puestos de refuerzo», finalizó.

En este recorrido provincial, la también localidad oriental de Torrox acaba de poner en marcha el proceso de selección del personal para los servicios de vigilancia, socorrismo, primeros auxilios e informadores para las playas. Este servicio fue adjudicado a la empresa Provita Sociedad Cooperativa Madrileña por un importe de más de 500.000 euros. Una de las novedades que ofrece este municipio es la incorporación de las labores de dos drones de vigilancia, además de un perro socorrista los fines de semana, justo en los días de más presencia de bañistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents