Vivienda
El PSOE denuncia que, con De la Torre en sólo dos años, hay 5.000 "VUT más y 21.000 malagueños menos"
"La situación no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado gravemente en estos dos años de mandato del Partido Popular por una moratoria que nunca llega", asegura Daniel Pérez

Concejales del PSOE en el Paseo del Parque / L.O.
El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga ha denunciado este domingo que desde que el alcalde, Francisco de la Torre (PP), prometió medidas para frenar la proliferación de las viviendas turísticas en campaña electoral, la ciudad "ha legalizado casi 5.000 nuevas VUT y ha perdido más de 21.000 vecinos".
Así lo ha manifestado el portavoz socialista en el ayuntamiento, Daniel Pérez, quien ha explicado que estos datos demuestran que "la situación no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado gravemente en estos dos años de mandato del Partido Popular por una moratoria que nunca llega".
De hecho, el PSOE ha puesto de manifiesto que, según cifras oficiales correspondientes al año 2023, 21.015 personas empadronadas se fueron de Málaga capital, de las cuales 6.695 eran nacidas en la ciudad, muchas de ellas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años.
"Se trata de una expulsión silenciosa pero brutal; jóvenes, trabajadores y familias que se ven obligadas a abandonar su ciudad porque no pueden pagar un alquiler o acceder a una vivienda, y el ayuntamiento ni actúa ni protege a su gente", ha lamentado Pérez en un comunicado.
El portavoz socialista ha advertido de que "más del 50% de las personas nacidas en Málaga entre los 35 y los 55 años ya no vive aquí". "Es una generación entera desplazada por un modelo especulativo que prioriza pisos turísticos antes que hogares accesibles", según ha expuesto, señalando que esta deriva "no es fruto de la casualidad, sino de un urbanismo hecho a medida del pelotazo".
"El propio Banco de España ha alertado de que el 40% de las viviendas en Málaga no están disponibles para uso residencial habitual, ya que son vacías, turísticas o segundas residencias", ha recordado Pérez. ha planteado qué ha "hecho el alcalde ante esto", para señalar acto seguido que "negarse incluso a declarar la emergencia habitacional en el último pleno, pese a que públicamente la había reconocido".
Por su parte, Mariano Ruiz, concejal del PSOE, ha afirmado que "el modelo urbanístico del PP "está echando literalmente a los malagueños de su ciudad", que se ha convertido "en un producto de consumo para turistas e inversores, no en un hogar para quienes nacieron, trabajan o quieren vivir aquí".
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga