Gastronomía
Así es Sushita: el restaurante de sushi favorito de los famosos que sustituirá al mítico Chinitas de Málaga
Es la primera cadena española especializada en la cocina del nipón y entre su clientela hay personalidades del mundo del lujo o de la realeza como la reina Sofía o los hijos y nietos de la Duquesa de Alba

Fachada del nuevo local donde se instalará Sushita, antes restaurante Chinitas. / Álex Zea / LMA

La falta de relevo generacional obligó, el pasado 28 de noviembre, al restaurante ‘El Chinitas' a echar el cierre. Y así, tras 37 años al servicio de los malagueños, uno de los pocos restaurantes autóctonos de la ciudad desaparecía para siempre.
Ahora, el emblemático local ubicado en la calle Moreno Monroy ya tiene sustituto. Como adelantó este periódico, una cadena de sushi ocupará su espacio. Se trata de Sushita, que abrirá en Málaga su primer restaurante fuera de Madrid.
Y no es una cadena cualquiera. Sushita es sinónimo de lujo, interiorismo exclusivo y clientela VIP. En la capital madrileña se ha convertido en todo un fenómeno, frecuentado por personalidades del mundo de los negocios, la moda y el deporte: "Nos gusta mantener la discreción y que nuestros clientes se sientan en Sushita como en casa", afirman desde la firma.
Entre su clientela se encuentran figuras como la reina Sofía, Mónica Cruz, Lorenzo Caprile o Eugenia Martínez de Irujo, que han colaborado con la cadena diseñando la cubertería y vajilla de los locales Sushita Cabana y Sushita Green, disponible también para la venta online.
Sushita
Fundada en 1999, Sushita fue la primera empresa española especializada en la elaboración de sushi. Actualmente cuenta con ocho locales en Madrid, operando bajo marcas como Sushita Café, Madame Sushita, Monsieur Sushita, Le Club Sushita, La Madonna Sushita, Sushita Green y Sushita Cabana.
Una de sus señas de identidad es la apuesta por productos saludables y sostenibles: utilizan exclusivamente agua alcalina para cocer el arroz, lavar las verduras y preparar bebidas. El arroz es de cultivo ecológico y tiene una fórmula exclusiva de cocción, lo que garantiza una textura y sabor únicos. El pescado, por su parte, procedente de pesca sostenible, se importa semanalmente desde Noruega, Alaska y otras regiones.
Qué se come y por cuánto
La propuesta gastronómica de Sushita combina creatividad, sofisticación y fusión asiática con productos de alta calidad.
En su carta destacan: makis originales como el de solomillo al oporto, anguila en tempura, salmón a la plancha, foie con pera caramelizada, atún picante o gambones en tempura.
Sashimis, tartares y pokés. Platos calientes como el bao de wagyu con huevo de codorniz y salsa teriyaki, el solomillo al carbón de encina con mermelada de cebolla y pesto asiático, o los mini tacos con base de patata de atún, salmón o pez limón.
Otras propuestas como el carpaccio de hamachi con ricotta o el tiradito de atún, muy populares en Sushita Cabana y opciones vegetarianas, como el arroz jazmín o la pasta con trufa, setas y huevo ecológico escalfado. Y para completar la experiencia: nigiris, sopas, ensaladas, noodles, arroces y postres.
El precio medio por comensal ronda entre los 30 y los 50 euros, según el tipo de platos escogidos.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- El PSOE acusa al Ayuntamiento de convertir Huelin y La Princesa en una 'ratonera' de tráfico
- De Italia a Málaga en un solo bocado: este es el restaurante de Marbella con la primera pizza-campero por menos de 10 euros