Selectividad 2025
Arranca la PAU 2025: Esto es lo que han preguntado en los exámenes de Selectividad
Abrazos y sonrisas durante la primera jornada de la Prueba de Acceso a la Universidad, a la que se enfrentan más de 9.000 estudiantes malagueños

Estudiantes malagueños se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad 2025) / Álex Zea

Llegó el día. 9.153 estudiantes malagueños se examinan durante los próximos tres días de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Exámenes que les abrirán o no la puerta a la Universidad de Málaga.
La tan esperada como temida Selectividad ha sido este año una de las más polémicas por su cambio de modelo que ha sido tildado de homogéneo, pero "injusto".
A la salida del primer examen, todo parece indicar que las pruebas no han sido tan difíciles como se predecía. Entre abrazos, sonrisas y algún que otro grito de emoción, los estudiantes hacen sus primeras llamadas para hacer saber a sus seres queridos como ha ido: "Ha salido muy bien. Ha caído lo que me sabía", comenta una alumna a su madre por teléfono.
Los resultados de las pruebas se sabrán el 12 el julio
Sobre el nuevo modelo, casi todos coinciden en que "es más difícil", pero no porque "no sepas el temario, es porque además de aprenderlo todo hay muchas preguntas que te exigen un pensamiento crítico y reflexionar”, comentan tres amigas. De hecho, esa ha sido la finalidad de estas nuevas pruebas: que el alumno desarrolle su pensamiento reflexivo, analítico y demuestre habilidades su capacidad de argumentación.
Muchos apuntes, repasos de última hora y por si acaso, para que la suerte acompañe, no faltan las pulseras de la Esperanza, Cautivo e incluso camisetas de Nuestra Señora del Carmen.
Qué han preguntado
Durante esta primera jornada, los alumnos se examinan de las materias obligatorias que son Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera II. Además, este año como novedad, los andaluces deben elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía.
"La buena noticia de esta PAU es que ha transcurrido con "total normalidad y sin ningún tipo de incidentes", tal y como afirma el rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete. Que además invita a los estudiantes a elegir la Universidad de Málaga.
Examen de Lengua
El primer examen de la PAU comenzó a las 08:30 horas y ha contado de dos bloques, A y B. Un año más, las quinielas han vuelto a acertar, siendo la opción A un texto periodístico de opinión, del País sobre la situación económica y social de España titulado “Tener trabajo y ser pobre”. Sobre este texto de opinión, la prueba pide a los alumnos desarollar un texto argumentativo respondiendo a la siguiente pregunta: "¿Cree que la situación social y económica de España es precaria".
Además de tener que analizar palabras mencionadas en el texto. Por otro lado, el bloque 2 han sido preguntas cortas sobre la literatura, poesía y teatro español. En las últimas preguntas no faltaron clásicos de la Selectividad, como son 'El árbol de la ciencia', de Pío Baroja o El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite.
Examen de Historia
A las 11:00 horas comenzaba uno de los exámenes más esperados: Historia de España. Esperado por alumnos y deseado internautas de las redes sociales. La razón: Primo Rivera. Que este año, tras siete, no ha caído.
La segunda parte del examen se estructuraba en los Bloques II y III, organizados en dos itinerarios diferenciados (A y B). El alumnado debía seleccionar únicamente uno de estos itinerarios y responder a las actividades correspondientes.
En el Bloque II se ofrecían dos documentos (que podían ser textos, cuadros, gráficos, ilustraciones, etc.), de los cuales había que escoger uno para analizarlo mediante la respuesta a tres preguntas. Por su parte, el Bloque III consistía en el desarrollo de uno de los dos temas propuestos.

Estudiantes malagueños durante la prueba de Historia de España en la PAU 2025 / Álex Zea / LMA
En el Itinerario A, el Bloque II presentaba como opciones un documento relacionado con la Constitución de Cádiz de 1812 y una ilustración del acorazado Maine. En cuanto al Bloque III, los temas a desarrollar eran: La revolución de 1917 y la crisis del sistema político de la Restauración y la creación del Estado franquista: bases ideológicas, autarquía y consolidación (1939-1959).
En el Itinerario B, el Bloque II ofrecía como opciones un fragmento de Los latifundios en España de Pascual Carrión y otro texto extraído del Fuero de los Españoles, publicado el 18 de julio de 1945, una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo. Para el Bloque III, los temas propuestos eran: Los inicios del Liberalismo en España. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 y la Guerra colonial y crisis de 1898.
Examen de Filosofía
Los alumnos que se han decantado por examinarse de Historia de la Filosofía han tenido que elegir, un año más, entre analizar el texto de 'La República' de Platón y otro de la ' La Política, ' de Aristóteles y responder a tres cuestiones relacionadas con el texto.
Además de redactar una disertación filosófica a partir de la siguiente pregunta: "¿Qué importancia tiene la educación en la formación de una ciudadanía responsable en las sociedades actuales?"
Examen de Inglés
En cuanto al examen de lengua extranjera, en el bloque A se debía analizar el texto "Dollar Princess'', que habla de la relación entre la burguesía americana y la aristocracia inglesa desde el siglo XIX hasta XX. Desde la Gilded age, la edad dorada, hasta Lady Di.
El bloque B estaba dedicado íntegramente a la gramática y el uso de esta. En la última parte, se debía hacer una composición de 120 palabras con dos temas a elegir: Un texto sobre el empleo de aplicaciones para conocer gente, o la importancia de escuchar a los padres y hacerles o no caso.
Cuándo saldrán las notas
Como viene siendo habitual en los últimos años, las recuperaciones se adelantan al mes de julio, por lo que la convocatoria extraordinaria se celebrará del 1, 2 y 3 de julio.
La consulta de calificaciones provisionales se podrá hacer el 12 de junio, a las 10:00 horas. La revisión de ejercicios se prolongará desde el 13 hasta el 17 de junio (14,00 horas máximo). Todos aquellos estudiantes que deseen solicitar plaza deberán hacerlo con las calificaciones provisionales aunque hayan solicitado revisión a través de la página de DUA.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen