Sanidad

Los sindicatos se movilizarán en Málaga ante la falta de contrataciones para este verano

Satse, CSIF, CCOO, UGT y Marea Blanca son las entidades convocantes de las concentraciones que se llevarán a cabo en todas las provincias andaluzas

Manifestación por la sanidad pública en Málaga

Manifestación por la sanidad pública en Málaga / Gregorio Marrero

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

Los sindicatos de Satse, CSIF, CCOO y UGT, además de Marea Blanca han anunciado este martes que han convocado concentraciones en todas las provincias andaluzas para protestar contra la reducción de contratos contemplada en el Plan de Verano 2025 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como por el "desmantelamiento de servicios", las reducciones de camas y el cierre de centros de salud por las tardes que se va a producir desde el 1 de junio y hasta el mes de octubre.

La semana pasada la Consejería de Salud anunció que estaba prevista contratación de 36.500 profesionales, de los cuales 5.809 serán para la provincia de Málaga, y los sindicatos ya advirtieron que eran “insuficientes” para atender adecuadamente la demanda asistencial que se espera, sobre todo, teniendo en cuenta el aumento de población que sufre la provincia malagueña durante los meses estivales debido a la llegada de turistas. 

Menos contrataciones que en 2024

Los sindicatos critican que la Administración ha confirmado en declaraciones y notas de prensa que “se mantienen las contrataciones del año pasado”, e incluso que “no van a cerrar ningún centro de salud”. 

A este respecto, denuncian que los datos objetivos “no pueden ser más desoladores”, ya que este año se contratarán menos profesionales (189 FEAs, 75 TCAEs y 100 de profesionales de gestión y servicios menos), además con contratos de uno o dos meses. 

Según los sindicatos, se ha penalizado a provincias como Cádiz con 403 contratos menos, así como a Málaga y Sevilla con 56 y 132 contratos menos de facultativos, respectivamente. “Si ya el verano pasado fue difícil, este no se espera que lo sea menos”, lamentan.

Concentración de Marea Blanca en defensa de la sanidad pública en Málaga

Concentración de Marea Blanca en defensa de la sanidad pública en Málaga / Gregorio Marrero

Asimismo, las organizaciones recuerdan que hace poco presentaron el ‘Informe sobre la Situación de la Sanidad Pública Andaluza’ elaborado con datos objetivos sobre listas de espera, personal, inversiones y esperanza de vida que dejaban a Andalucía en los últimos lugares de todo el país.

Bolsa sin actualizar

“Ahora dicen que esto es lo que hay para este verano. Y, claro está, con estas políticas no esperarán sacarnos de ese penoso último lugar que ocupamos en casi todos los ítems”, advierten en un comunicado conjunto.

Además, los sindicatos denuncian que a los profesionales se les van a ofertar esosprecarios contratos” sin tener la bolsa de empleo del SAS actualizada, lo que perjudica a quienes no se les han tenido en cuenta sus servicios prestados. “Llevamos desde 2021 esperando esa actualización”, añaden. 

Fecha de las movilizaciones

De manera que, ante la bajada de contratos con respecto al Plan de Verano de 2024, la “situación caótica” de la Bolsa del SAS y el “deterioro” de la sanidad pública, los sindicatos han decidido iniciar un calendario de movilizaciones en todas las provincias que comenzará el día 4 de junio en Granada.

El día 5 de junio están convocadas de manera simultánea en Almería, Cádiz, Jaén y Sevilla. En el caso de Málaga, Huelva y Córdoba las organizaciones sindicales han informado de que se irán anunciando en los próximos días.

Tracking Pixel Contents