Movilidad
Viajar en autobús de la EMT en Málaga será gratis para menores de 14 años a partir de julio
La tarjeta T14INFANTIL, que se cofinancia con el Gobierno, se mantendrá hasta el 31 de diciembre. A partir de enero se limitará a menores de siete años si no se mantienen las bonificaciones estatales

Autobús de la EMT en Málaga capital / L.O

La gratuidad de los menores de edad en la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) era un reclamo desde hace años y uno de los principales temas de debate entre las formaciones políticas del Ayuntamiento de Málaga. A partir de julio será una realidad con una nueva tarjeta abono denominada T14INFANTIL.
Este abono está dirigido a los niños y niñas de Málaga de 14 años o menos que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, son unos 75.000 en la capital. A partir de principios de julio -la fecha exacta aún está por determinar-, los menores de estas edades que estén empadronados en la capital podrán viajar de forma gratuita y sin límite de viajes en los autobuses de la EMT, a excepción de los servicios especiales, como es el aeropuerto o la Feria.
Se trata de un abono de transporte que se cofinancia entre la aportación del Ayuntamiento de Málaga, de cinco millones de euros, y financiación estatal, que alcanza los cuatro millones de euros. Esa aportación estatal se enarca en la prórroga de medidas recogidas en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, que recoge las bonificaciones especiales para el transporte colectivo y a la que se puede adherir el consistorio malagueño al haber desplegado su Zona de Bajas Emisiones.
De hecho, el abono infantil hasta los 14 años tendrá vigencia, en principio, hasta el 31 de diciembre. A partir del 1 de enero, si el Gobierno no prorroga estas ayudas, el Consistorio adelanta que la gratuidad se mantendrá de forma indefinida pero solo para menores de siete o menos años.
¿Cómo solicitar la tarjeta?
La tarjeta T14INFANTIL se podrá solicitar a partir del 1 de julio a través de la página web de la EMT y de forma presencial en las oficinas que se han abierto para ello en la Estación de Autobuses del Paseo de los Tilos.
Los interesados deberán presentar el DNI, NIE o Pasaporte del menor y de su representante legal (madre, padre o tutor legal) junto al libro de familia, el volante de empadronamiento y una fotografía reciente.
Descuentos en la tarjeta de transporte
Por otro lado, el Ayuntamiento de Málaga mantendrá durante el segundo semestre de 2025 la reducción de entre el 50% y el 40% de los precios del transporte urbano para todos los abonos y tarjetas. A partir del 1 de julio se prorrogarán estas bonificaciones en el transporte público municipal, que han estado vigentes desde septiembre de 2022 y que se extenderán hasta el 31 de diciembre de este año.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen