Equipamientos
Cultura elude la propuesta de De la Torre para el Auditorio de Málaga: “Ya hemos expresado nuestra posición”
El ministerio confirma que recibió la carta que el alcalde le mandó el 31 de marzo ofreciéndose a adelantar la financiación que corresponde al Estado

Recreación del proyecto del auditorio de música de Málaga de los arquitectos Benedito y Soriano. / L. O.

El Ministerio de Cultura recibió una de las tres cartas que el alcalde de Málaga envió el pasado marzo al Estado, incluyendo Hacienda y Presidencia, en la que les hacía una nueva propuesta de financiación para reflotar el proyecto del Auditorio de Málaga.
Así lo confirman a este periódico fuentes ministeriales que, si bien, evitan entrar a valorar el ofrecimiento municipal, que plantea adelantar la parte de la financiación pública que correspondería al Estado, esto es, 45 millones de euros según la repartición que hizo público el Ayuntamiento de Málaga.
Esta proposición contempla que el Consistorio aporte la cuantía estatal entre 2025 y 2026, dando plazo al Ejecutivo hasta 2027 para que devolviese ese importe adelantado fraccionándolo anualmente hasta 2029. De la Torre buscaba encajar así el desarrollo del Auditorio con las obras de la Biblioteca Pública del Estado, que Cultura está ejecutando ahora con una inversión de 18 millones de euros.
“Sobre esto ya hemos expresado nuestra posición”, insisten fuentes del Ministerio de Cultura, que declinan dar una respuesta concreta sobre esta última propuesta de De la Torre.
Visita de Urtasun a Málaga
Para conocer esa “posición” hay que remitirse a las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que visitó Málaga el pasado marzo con motivo del Festival de Cine y para comprobar el avance de las obras en San Agustín. En esa visita Urtasun dejó claro que su cartera no tenía intenciones de sumarse al proyecto del Auditorio ahora ni en un plazo futuro definido.
"Conozco perfectamente que el Ayuntamiento y la Junta están avanzando en otro proyecto, como hacen muchas comunidades autónomas y ayuntamientos en multitud de proyectos, pero nosotros ahora tenemos que centrarnos en finalizar esta obra, que es una de las más importantes que tenemos en España", sostuvo Urtasun, que recalcó que el Ejecutivo está “volcado” con todos los esfuerzos “humanos y financieros” en la reforma de San Agustín, donde irá la Biblioteca Provincial.
“El Ayuntamiento y la Junta, en el marco de sus competencias, pueden ir avanzando en lo que consideren”, zanjó el ministro.
Futuro del proyecto
La negativa de Cultura a sumarse al reparto de la financiación que pondrán las administraciones públicas para impulsar el Auditorio supone un duro revés para el consistorio malagueño, ya que supone tambiénun escollo para la captación de fondos privados, que deberían aportar 109 millones de los 209 en los que está valorado este equipamiento.
Esta captación de fondos privados es una labor de la que se ha encargado personalmente el alcalde, según cuenta su propio equipo, y de la que nada se conoce hasta la fecha. No obstante, el alcalde ha destacado en alguna ocasión la necesidad de que la inversión pública estuviera "atada" en su totalidad, incluyendo los 25 millones a los que se comprometió la Junta de Andalucía, los 20 millones que pondría el Ayuntamiento de Málaga y otros 10 millones por parte de la Diputación, junto a los 45 millones que aportaría el Gobierno de España, para que la inversión privada diera el paso definitivo.
Esto supone, de facto, un freno en el desarrollo del proyecto, que había dado pasos firmes en los últimos meses, por ejemplo, con la compra de los suelos portuarios en los terrenos de San Andrés por nueve millones de euros a la Autoridad Portuaria; el inicio de los trámites para actualizar el proyecto diseñado en 2007 por Federico Soriano y Agustín Benedicto, o incluso el inicio de las conversaciones para crear un consorcio público-privado.
Hay que recordar que esta infraestructura lleva casi 20 años proyectada sin que se haya logrado ejecutar.
Hasta los avances de los últimos meses, el proyecto dio su último suspiro en 2014 con la disolución del consorcio de administraciones públicas -incluyendo al ayuntamiento, a la Junta y al Ministerio de Cultura- que se creó para ello. Entonces De la Torre restaba importancia a esta extinción y rechazaba que supusiera el abandono del proyecto.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas