RUTA
Una escapada perfecta a la naturaleza de Málaga: este es el sendero rural que une dos pueblos con encanto de la provincia
Esta ruta permite disfrutar de uno de los lugares más hermosos del territorio malagueño, rodeado de encinas, cerezos y alcornoques

Este es el sendero rural que une dos pueblos con encanto de toda Málaga / Ayuntamiento de Cartajima
La provincia de Málaga y el pulmón verde repleto de naturaleza, vegetación y vida en estado puro que supone uno de sus enclaves más reconocidos, la Gran Senda de la Serranía de Ronda, abren un sinfín de posibilidades para todos aquellos malagueños y visitantes que deseen explorar los rincones más recónditos del territorio y perderse en sus bosques y cimas.
Y entre estos senderos que conforman la Serranía de Ronda destaca uno que une dos de los municipios con más encanto de toda Málaga y que permite un trayecto único salpicado por encinas, cerezos, madroños, quejigos centenarios, alcornoques y olivos. Se trata de la ruta GR 141.2 que trascurre entre las localidades de Cartajima y Pujerra, en el Alto Valle del Genal, y que cuenta con un itinerario linear de 4,5 kilómetros de distancia de escasa dificultad, por lo que se puede realizar en familia.

Este es el sendero rural que une dos pueblos con encanto de toda Málaga / Ayuntamiento de Cartajima
Se trata de una ruta que se puede completar en apenas una hora y media a pie y que parte de Cartajima por su calle Calvario hasta enlazar en sentido descendente con el Camino del Helechar.
Un camino para toda la familia que une dos municipios con encanto de Málaga
Tras un kilómetro de trayecto, el camino pasa junto al área recreativa del Mirador del Quince, que ofrece al visitante una de las estampas más impresionantes del entorno, tras lo que es necesario dejarlo a la izquierda y adentrarse en un castañar que discurre entre desniveles salpicados de toda clase de árboles.
Este sendero continúa en un constante descenso hasta llegar al cruce con la carretera Júzcar-Pujerra. En ese momento, será necesario desviarse a la izquierda y cruzar el río Genal gracias a un pequeño puente hormigonado situado en el Molino de Capilla. Tal y como señala el propio Ayuntamiento de Cartajima, este punto protagoniza una de las leyendas más conocidas de la zona, la del rey visigodo Wamba, por la que una comitiva de nobles y eclesiásticos acudieron al lugar para buscarlo y coronarlo como rey.
Uno de los miradores más impresionantes de Málaga en esta ruta por la naturaleza
La ruta continúa por un nuevo desvío a la izquierda señalado como sendero PR-A-225 entre Júzcar y Pujerra. Tras caminar por este enclave durante unos 400 metros, se debe cruzar otra carretera y seguir subiendo la pendiente hasta llegar al final del camino, en el Mirador de la Cruz, situado en la entrada de Pujerra.

Este es el sendero rural que une dos pueblos con encanto de toda Málaga / Ayuntamiento de Cartajima
Este es un punto de belleza inigualable que permite contemplar el camino que se ha recorrido y las mejores vistas panorámicas de Cartajima, su Cancho de Almola y la Sierra del Oreganal al frente con los Riscos, un torcal conformado por un laberinto de rocas calizas modeladas durante miles de años por los agentes atmosféricos.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo