Sanidad
Los sindicatos denuncian el “colapso absoluto” de las Urgencias del Hospital Clínico de Málaga
Advierten de que hay más de 30 pacientes que permanecen ingresados sin una cama hospitalaria asignada, algunos de los cuales llevan más de 48 horas esperando
El centro ha decidido suspender hoy y mañana los procesos traumatológicos demorables

Los sindicatos denuncian el “colapso absoluto” de las Urgencias del Hospital Clínico / L.O.

La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha denunciado este miércoles que el servicio de Urgencias se encuentra en una “situación de colapso absoluto”, que no solo pone en riesgo la salud y la dignidad de los pacientes, sino que también está llevando al “límite físico y psicológico” a los profesionales sanitarios.
El comunicado ha sido firmado por los sindicatos de CCOO, CSIF, FTPS, Satse, SMA y UGT, que afirman que, a día de hoy, más de 30 pacientes permanecen ingresados en Urgencias sin cama hospitalaria asignada. Aseguran que en muchos casos han estado durmiendo durante más de 48 horas en camillas o incluso en sillones, en pasillos saturados, “sin la privacidad ni las condiciones clínicas necesarias para una atención sanitaria de calidad”.
Critican que entre estos pacientes se encuentran personas con diagnósticos oncológicos y neumonías, insuficiencias cardiacas descompensadas, infecciones graves y otros cuadros clínicos que requieren hospitalización urgente y cuidados continuados. “La situación es cruel y deshumanizadora, y está generando un sufrimiento innecesario tanto en los pacientes como en sus familias”, lamentan en el escrito firmado por las seis organizaciones sindicales, que explican que, a esta “emergencia asistencial” se suma una "gravísima" falta de personal en todas las categorías profesionales.
Plantillas agotadas
Desde médicos, enfermeros, TCAEs, técnicos superiores, celadores, personal de limpieza, mantenimiento hasta personal de gestión y servicio. Los sindicatos sostienen que las plantillas están “mermadas, agotadas, y forzadas a asumir cargas de trabajo insostenibles”. En este sentido, puntualizan que hay profesionales doblando turnos, trabajando sin descansos adecuados y enfrentándose a una presión constante, "sin medios ni respaldo".
Ante este escenario, acusan a la Gerencia del hospital de no haber adoptado medidas eficaces, optando en su lugar por “el silencio y la inacción”. Según las organizaciones sindicales, el gerente conoce desde hace semanas (incluso meses) esta realidad, y “ha decidido mirar hacia otro lado mientras se agrava cada día la saturación, el colapso y la desesperación de pacientes y trabajadores”.
Exigen la dimisión del gerente
Por todo ello, exigen la “dimisión inmediata” del gerente y piden a la Consejería de Salud que “asuma su responsabilidad política” y tome medidas contundentes para reforzar de forma urgente la dotación de personal en todas las áreas críticas.
Asimismo, reclaman que se amplíe la capacidad de camas disponibles para ingreso hospitalario, que se desarrollen planes de contingencia “reales, coordinados y eficaces” y que garanticen que ningún paciente vuelva a esperar días enteros en una camilla o sillón para ser atendido como merece.
Los seis sindicatos sostienen en el escrito que esta no es una “crisis puntual”, sino “el resultado de años de recortes, gestión deficiente y abandono institucional de la sanidad pública”.
Respuesta de Salud
Por su parte, la Consejería de Salud ha reconocido que el complejo hospitalario, que dispone de tres puntos de atención de Urgencias, está atendiendo a más de un millar de pacientes al día, “lo que supone el mayor número de atenciones de esta índole de todos los centros de la provincia”.
“Esta situación hace que se demore en algunos tramos horarios la atención a los pacientes en estos servicios”, han admitido desde el hospital, que ha querido agradecer el “gran esfuerzo” que se está realizando por parte de los profesionales para atender en tiempo y forma a los pacientes que acuden a los servicios de urgencias.
Además, han explicado que, ante este escenario, el Hospital Clínico ha tomado la decisión de suspender durante el día de hoy y de mañana la actividad extraordinaria, en concreto, de procesos traumatológicos demorables. No obstante, han precisado que se mantiene toda la actividad quirúrgica, programada y urgente de tipo oncológico y preferente.
“La dirección del hospital se encuentra estudiando un plan de contingencia para mejorar la respuesta a este tipo de asistencia”, han añadido desde la Consejería, que ha recordado que el complejo hospitalario universitario mantiene abiertos y funcionando todos sus recursos disponibles.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen