Justicia

El TSJA pide más juzgados y jueces ante el «aumento de criminalidad» en la Costa del Sol

El presidente del alto tribunal asegura que son insuficientes los juzgados en el litoral malagueño, señalando las necesidades de plazas como Marbella o Estepona

El TSJA pide más juzgados y jueces ante el «aumento de criminalidad».

El TSJA pide más juzgados y jueces ante el «aumento de criminalidad». / Álex Zea

EP

Sevilla

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, defendió ayer a necesidad, a su juicio, de que se incremente el número de juzgados y de jueces en partidos de la Costa del Sol malagueña y la zona del Campo de Gibraltar ante el aumento de la «criminalidad violenta» en dichas comarcas andaluzas.

Son ideas que trasladó Lorenzo del Río en una atención a medios en el Parlamento andaluz, donde acudió ayer para entregar al presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, y presentar posteriormente en comisión la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento del TSJA correspondiente al año 2024.

La terraza del local de Banús en el que se produjo un tiroteo el pasado fin de semana

Terraza del local de Banús donde se produjo un tiroteo. / MARBELLASEQUEJA

A preguntas de los periodistas sobre las «necesidades», en el ámbito judicial, del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, el presidente del alto tribunal andaluz señaló que «está claro» que en esos puntos de las provincias de Cádiz y Málaga «ha aumentado la delincuencia, la criminalidad violenta», como se está viendo con «los delitos contra la vida» y «los asesinatos que se están produciendo», así como con «las organizaciones criminales y todo lo relacionado con el tráfico de drogas también». En ese punto, indicó que hay «juzgados insuficientes» en la Costa del Sol, y ha citado a modo de ejemplo el caso concreto de Marbella, que «no puede estar con cinco juzgados de instrucción», porque «necesita muchos más». Además, llamó la atención acerca de que los juzgados de instrucción de Marbella reciben «permanentemente, mensualmente, un montón de comisiones, de euroórdenes, de órdenes de protección, de órdenes de investigación europeas», y para eso «ahora mismo hay una insuficiencia de medios».

El presidente del TSJA añadió que «pasa lo mismo si nos vamos a Estepona», con seis juzgados mixtos de primera instancia de instrucción actualmente, cuando, según «el estudio» elaborado por el alto tribunal andaluz, se necesitarían «ocho o nueve y dividir la jurisdicción», de forma que unos juzgados «se dediquen sólo a la investigación penal y otros a la jurisdicción civil». Respecto al Campo de Gibraltar, Lorenzo del Río abogó por que hubiera «agrupaciones de partidos».

Tracking Pixel Contents