Turismo

Alquilar apartamento en la playa para agosto en Málaga, cada vez más caro: de 1.200 a 3.700 euros a la semana

Los precios más exclusivos en primera línea son los de Marbella, con Puerto Banús a la cabeza de España, y los más asequibles los de Nerja y Torrox, según Tecnitasa

Una imagen de Puerto Banús, en Marbella, una de las zonas más cotizadas para veranear..

Una imagen de Puerto Banús, en Marbella, una de las zonas más cotizadas para veranear.. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Alquilar un apartamento en primera línea de playa en España durante el mes de agosto será este verano entre un 6% y un 7% más caro que el año pasado, con precios medios de 1.270 euros a la semana frente a los 1.160 de 2024, según los datos publicados por el Grupo Tecnitasa en su 'Informe de Costa de 2025'. Los alquileres son ya, además, un 40% más caro que hace cinco años, en el verano de la pandemia (2020). En el caso de la provincia de Málaga, los incrementos de precios respecto al pasado verano se mueven de media en el 12%.

Los precios más caros del litoral malagueño son los de Marbella, con 3.700 euros de media a la semana por un apartamento tipo de 110 metros cuadrados en Puerto Banús y de 2.310 euros en los del casco urbano, el puerto deportivo y la zona de Fontanilla (que tienen unos 80 metros de superficie). Además, destacan los 2.000 euros de playa Alicate, El Rosario o Marbesa.

Los valores del alquiler de apartamentos para agosto en la zona de Puerto Banús en Marbella son, además, los más caros de toda España, por delante de las localidades de Santanyi, Ibiza y Pollensa, en Baleares, que se mueven entre los 3.300 y los 3.400 euros a la semana.

Otros enclaves de la provincia de Málaga citados en el estudio son Estepona, donde los pisos del casco urbano, puerto y alrededores, con una media de 80 metros cuadrados de superficie, cotizan a 1.485 euros a la semana.

En Fuengirola se piden 1.195 euros por apartamentos de 60 metros en el casco urbano, la zona de Castillo de Sohail, el puerto o Los Boliches.

Por su parte, Torremolinos presenta una media de 1.200 euros el metro cuadrado por sus apartamentos de la Carihuela (el promedio es de 46 metros cuadrados de superficie) y en Málaga capital la cifra se mueve en los 1.700 euros por apartamentos situados a lo largo de su paseo marítimo con 70 metros de superficie media.

Nerja y Torrox también aparecen en el informe. Los precios de alquiler por una semana en sus respectivos paseos marítimos son, en Nerja, de 1.450 euros (70 metros) y en Torrox de 1.200 (60 metros). Tecnitasa destaca que, en el caso de Nerja, detectan "fuertes subidas" de precio este año.

Oferta variada e incrementos algo más contenidos

“Volvemos a encontrar una oferta muy variada tanto en superficies como en calidades en todas las playas de España y, aunque confirmamos que hay que realizar un esfuerzo económico casi un 7% superior al del año pasado, debemos mirar el lado positivo: se está observando un incremento medio de precios de alquiler algo inferior al del verano pasado, ya que la subida interanual se ralentiza en aproximadamente tres puntos", ha apuntado el presidente de Grupo Tecnitasa, José María Basañez.

Por su parte, el director de Tecnitasa, Fernando García Marcos, ha señalado que, en los primeros meses del año, "la oferta es mayor y todavía incluye los apartamentos mejor situados o de superficies menores por lo que, de forma aparentemente paradójica, en estos meses tempranos se constatan datos unitarios superiores a los de meses más cercanos a la temporada alta".

"En estos casos, los precios unitarios son superiores cuando hay más oferta, pero porque puede decirse, forzando un poco la realidad, que el producto es distinto", ha añadido.

Una imagen aérea de Málaga capital por la zona del paseo marítimo Pablo Picasso.

Una imagen aérea de Málaga capital por la zona del paseo marítimo Pablo Picasso. / Álex Zea

Panorama nacional

A Coruña, Lugo, Barcelona, Girona y Vizcaya registran un incremento de entre el 6% y el 12%; mientras que la evolución en Castellón, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Baleares, Tarragona, Murcia y Gipuzkoa se encuentra entre el 3% y el 6 % de subida de media.

Por ejemplo, en la Playa de Riazor, en A Coruña, se puede alquilar un apartamento de 85 metros por 1.400 euros a la semana. En Vicedo (Lugo), un apartamento de 65 metros se alquila en 2025 por 650 euros semanales y en Lloret de Mar (Girona) uno de 70 metros sale a 1.200 euros. En Castelldefels (Barcelona), alquilar un apartamento de 75 metros asciende a 1.830 euros por semana y en el casco urbano de Mundaka (Vizcaya) un piso de 100 metros se alquila por 1.060 euros.

En O Grove (Pontevedra), seguimos encontrando apartamentos de 75 metros cuadrados por 950 euros a la semana o pisos de 85 metros en Sanxenxo por 1.400. En El Puig (Valencia), se mantienen los 710 euros semanales por apartamentos de 80 metros. En Islantilla (Huelva) podemos alquilar un adosado de 75 metros por 985 euros, y en Pulpí (Almería), un apartamento de 70 metros por 1.100 euros. En la playa de San Cristóbal, en Almuñécar (Granada), hay apartamentos de 80 metros por 900 euros semanales y en el centro de Llanes, en Asturias, apartamentos de 60 metros por 780 euros.

Para quienes buscan precios más ajustados, Valdenoja, en Santander, ofrece alquileres por 510 euros semanales por pisos de 30 metros. Otras localidades en la Comunidad Valenciana también registran valores más asequibles, como Moncófar o Vinaroz (Castellón), con 550 euros a la semana por el alquiler de apartamentos de 70 metros.

Tracking Pixel Contents