RUTA

La impresionante ruta por la Sierra de las Nieves que todos los amantes del senderismo quieren hacer: puedes descubrir una de las joyas de Málaga

Este recorrido que consta de siete etapas permite recorrer paisajes de ensueño, con presencia de especies únicas en el mundo

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Convertida en una de las joyas más exquisitas de la geografía malagueña, la Sierra de las Nieves se presenta como una infinita oportunidad para explorar, respirar, admirar y hallar ese sentimiento de libertad y tranquilidad que solo la naturaleza más salvaje e inexplorada puede albergar. Un verdadero paraíso en pleno corazón de Málaga que contiene una de las rutas más deseadas por los amantes del senderismo.

De ese modo, el Sendero Sierra de las Nieves GR 243, nombrado Reserva de la Biosfera, se ha posicionado como una de las rutas más emblemáticas de la provincia gracias a la belleza de su entorno, repleto de gran variedad de ecosistemas y especies únicas en el mundo, así como la enorme extensión de su ruta, con siete etapas que trascurren por ocho municipios, y la baja dificultad de sus caminos, ideal para realizar en familia.

Este reconocido sendero recorre de Norte a Sur, aunque puede realizarse de manera inversa, casi todos los municipios de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, desde Ronda hasta Istán, y sirve como eje principal de la importante Red de Senderos que se extienden por toda la provincia.

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia / Gran Senda de Málaga

La ruta por la Sierra de las Nieves comunica ocho municipios de Málaga

Así, el trayecto por este Parque Natural comunica las poblaciones de Ronda, El Burgo, Yunquera, Tolox, Guaro, Monda, Istán y Ojén, durante siete etapas que trascurren por viejos caminos y ancestrales vías pecuarias.

Un recorrido que permite desvelar la belleza de los paisajes agrarios y montañosos de la Serranía de Ronda, con la presencia de especies como el pinsapo, un abeto endémico del sur de la Península; y disfrutar del alto valor cultural, gastronómico, histórico y etnológico de los municipios que transita a través de su hermosa senda.

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia

Esta es la ruta de Málaga que se presenta como pionera en Andalucía y que conecta ocho pueblos de la provincia / Gran Senda de Málaga

Las siete etapas de esta ruta de Málaga, considerada pionera en Andalucía

Además, este camino se presenta como una ruta pionera en Andalucía al vertebrar gran parte de la provincia en un único recorrido que permite descubrir los espacios naturales y los municipios malagueños para promover su visita.

Las siete etapas que componen esta ruta superan los 106 kilómetros de recorrido y se dividen entre una primera parte que lleva de Ronda a El Burgo, a la que sigue la etapa 2 desde este municipio a Yunquera.

En la etapa 3 se comunica esta localidad con Tolox, de donde partirá la etapa 4 en dirección a Guaro. La quinta etapa trascurre entre Guaro y Monda, a la que sigue una sexta etapa hacia Istán. Finalmente, el camino finaliza en una última etapa en el municipio malagueño de Ojén.

Tracking Pixel Contents