Equipamiento
La Junta no contempla otras vías de financiación para el Auditorio de Málaga tras el 'no' del Gobierno
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, recrimina al Ejecutivo que "dé la espalda" a Málaga y le pide que "reflexione"

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España. / L.O

El Ministerio de Cultura ha vuelto a dejar claro esta semana que no está en sus planes sumarse al reparto de financiación pública para impulsar el Auditorio de la Música, un equipamiento que está cerca de cumplir dos décadas como un proyecto que no consigue materializarse.
El portazo de Ernest Urtasun es rotundo y abarca no solo la cuantía de los 45 millones de euros que en un principio se asignaban al Estado -el Auditorio cuesta 209 millones- sino que incluye también la última propuesta municipal de retrasar y fraccionar su parte de la inversión para dar tiempo a que concluyan las obras de la Biblioteca Pública de San Agustín, ahora en ejecución, así como a abrir una negociación con el Ayuntamiento de Málaga para encontrar la fórmula más óptima.
En el consistorio malagueño defienden que este equipamiento se hará con o sin la aportación del Estado aunque la realidad es que con Cultura fuera de la ecuación, el resultado final se complica, sobre todo, porque según el reparto propuesto, inversores privados se harían cargo de 109 millones de euros de la cuantía total, siempre y cuando la parte pública estuviera cerrada.
Críticas de la Junta
La administración pública que tiene comprometida por ahora la partida más elevada es la Junta de Andalucía, que ha transferido ya al Ayuntamiento de Málaga 15 millones de los 25 millones de euros que ha prometido aportar para este equipamiento.
La portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha asegurado hoy a preguntas de la prensa que "ahora mismo" su administración no contempla opción financiera para el Auditorio tras el 'no' del Gobierno.
España ha lanzado duras críticas al Gobierno por borrarse del proyecto, lamentando que "dé la espalda a Málaga" donde el Ejecutivo, asegura, "no está ni se le espera".
"¿Qué hemos hecho los malagueños para recibir este castigo? Porque tenemos conocimiento de muchos auditorios en otras provincias, en otras ciudades importantes, que se han financiado al 100% por el Gobierno Central", ha recalcado la consejera."Yo le pido que reflexione porque no puede ser que con la recaudación extraordinaria que está teniendo el Gobierno de España nunca haya recursos, nunca haya inversión para esta tierra".
Cultura ignora la propuesta municipal
Fuentes ministeriales confirmaron ayer a este periódico que Cultura recibió una de las tres cartas que Francisco de la Torre remitió a Urtasun, junto a las carteras de Hacienda y Presidencia, en manos de María Jesús Montero y Félix Bolaños.
En esas misivas, De la Torre proponía aportar la cuantía estatal entre 2025 y 2026, dando plazo al Ejecutivo hasta 2027 para que devolviese ese importe adelantado fraccionándolo anualmente hasta 2029. De la Torre buscaba encajar así el desarrollo del Auditorio con las obras de la Biblioteca Pública del Estado, que Cultura está ejecutando ahora con una inversión de 18 millones de euros.
“Sobre esto ya hemos expresado nuestra posición”, insistieron fuentes del Ministerio de Cultura, que declinan dar una respuesta concreta sobre esta última propuesta de De la Torre.
Visita de Urtasun
Para conocer esa “posición” hay que remitirse a las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que visitó Málaga el pasado marzo con motivo del Festival de Cine y para comprobar el avance de las obras en San Agustín. En esa visita Urtasun dejó claro que su cartera no tenía intenciones de sumarse al proyecto del Auditorio ahora ni en un plazo futuro definido.
"Conozco perfectamente que el Ayuntamiento y la Junta están avanzando en otro proyecto, como hacen muchas comunidades autónomas y ayuntamientos en multitud de proyectos, pero nosotros ahora tenemos que centrarnos en finalizar esta obra, que es una de las más importantes que tenemos en España", sostuvo Urtasun, que recalcó que el Ejecutivo está “volcado” con todos los esfuerzos “humanos y financieros” en la reforma de San Agustín, donde irá la Biblioteca Provincial.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga