Barrios
Monte Dorado: un barrio en el limbo de tres distritos
La entrada a este barrio de Málaga comparte división municipal con los distritos de Ciudad Jardín, el Centro y el Este, lo que para los vecinos dificulta el que tenga un buen mantenimiento
Denuncian riesgo de accidentes tras las obras de la Junta en el Camino del Colmenar, por un deficiente relleno.

Denuncian falta de desbroce y árboles caídos en este tramo del Camino del Colmenar, frente a Monte Dorado. / A.V.

«Esto se ha convertido en una barriada en el limbo. Esta zona pertenece al Distrito del Palo, enfrente a Ciudad Jardín y si nos vamos a la curva estamos en el Distrito Centro», resume Miguel Campos, vecino de Monte Dorado y portavoz del PSOE en el Distrito de Ciudad Jardín.
Quien también fue en su día presidente vecinal de Monte Dorado muestra el estado desmejorado del Camino del Colmenar, a los pies del barrio; con problemas achacables a cada distrito, según cuál sea el tramo, lamenta.
Como explica, la reciente obra de la Junta de Andalucía que ha acabado con la incomunicación peatonal, gracias a unas necesarias aceras en este camino, ha aumentado la llegada de paseantes que, a la altura del barrio, en la acera derecha, se topan con un talud. «Aquí falta una barandilla», avisa.

Zona verde descuidada y acera inclinada en calle Obispo Alonso de Santo Tomás, en Monte Dorado. / A.V.
Por lo demás, en el momento de la visita el talud estaba tomado por plantas que ocupaban ya la acera. «Y ahí hay un árbol desplomado. Aquí hay otro del que se ha desprendido una rama. Dime que está totalmente seco y cualquier día de aire caiga», alerta. Como explica, denunció la situación a Parques y Jardines «hace un año», aún sin respuesta.
También en el Camino del Colmenar, delante del barrio, tras hacer un paso de peatones, «con cuatro gotas que caigan se acumula un gran charco», señala, al tiempo que pide que se aumenten el grosor de la tubería de pluviales y «que abran un canalito para que no se acumule tanta agua».
En la calle siguiente, calle Obispo Manuel de Santo Tomás, Miguel Campos muestra cómo sus habitantes tienen delante, en la calzada, una línea continua, lo que les obliga a no poder torcer a la izquierda, «¿y dónde dan la vuelta?», se pregunta.
Otro problema, de la vía siguiente, calle Bradamante, es un terrizo en el que se concentran los contenedores y, precisamente, los de la basura diaria bloquean el paso de los peatones, que deben rodearlos y meterse en la calzada.

Contenedores en un terrizo bloquean el paso de los peatones, en el Camino del Colmenar con calle Bradamante, frente a Monte Dorado. / A.V.
Planchas de hormigón
Miguel Campos pide planchas de hormigón para poner sobre los contenedores y que se retranqueen para dejar libre el paso.
La entrada al barrio, por cierto, con una pequeña parcela teóricamente ajardinada, luce en estado salvaje. En idéntica situación se encuentra un talud, también en teoría ajardinado, entre el propio Camino del Colmenar y la calle Obispo Alonso de Santo Tomás.
«Es una parcela municipal, hace años que solicité que la limpiaran; esto es un criadero de ratas», lamenta. El portavoz del PSOE en Ciudad Jardín pide que, si el Ayuntamiento desiste de su mantenimiento, se aproveche para aparcamiento para las ventas vecinas.
En esta misma calle, por cierto, la acera se inclina ya sobre el talud.

Los chinos de relleno saltan y aumenta el riesgo de accidente para los conductores, en el Camino del Colmenar. / A.V.
Las obras de la Junta
También denuncia el resultado final de las obras de la Junta en el tramo nuevo de acera en el Camino del Colmenar. Miguel Campos hace hincapié en que, si bien ha rebajado por fin la inseguridad del peatón, ahora traslada el problema al tráfico, sobre todo de motos.
La causa: En lugar de cubrir con cualquier sistema el canal de pluviales, la Junta lo ha rellenado de chinos. «Ahora, cuando llueve el agua arrastra los chinos, que terminan en la acera y la calzada; eso hay que quitarlo porque resbalan y te matas con la moto», alerta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga