Persecución policial
Policías piden reconocer al subinspector de Málaga como fallecido en acto de servicio
El agente, destinado en la Comisaría de Málaga, deja viuda y dos hijos

Estado de los vehículos tras el choque mortal / L.O.
Sindicatos policiales han reclamado que el fallecimiento del subinspector de la Policía Nacional ocurrido en la madrugada de este jueves en Torremolinos, en un choque de tráfico con tres presuntos atracadores, sea considerado como una muerte en acto de servicio, al incluirse la vuelta a casa en la jornada laboral.
El agente, de 48 años y padre de dos hijos, volvía a casa en coche sobre las cinco y media de la madrugada después de terminar su turno, cuando ha chocado contra otro vehículo, que circulaba en sentido contrario y en el que viajaban tres presuntos ladrones, también muertos en el accidente y que huían después de robar en una farmacia.

Atlas News
A este respecto, diferentes sindicatos del sector han lamentado la "tragedia" y han reclamado más medios para combatir el crimen, así como la consideración de profesión de riesgo.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha lamentado el que ha calificado como "suceso absolutamente trágico" y ha trasladado su pésame y cariño a la familia y compañeros del fallecido, y ha confirmado que se trata de un subinspector de la Comisaría del Distrito de Málaga, que ha muerto en el referido accidente cuando salía de prestar su servicio en la comisaría, "en su lugar de trabajo habitual", y se dirigía a su domicilio.
Fue la Policía Local de Málaga la que comenzó la persecución del vehículo que se dio a la fuga de tres individuos "que habían participado en un intento de robo en una farmacia" y que en el acceso a la A-7 en el límite entre Málaga y Torremolinos fue cuando se produjo, en torno a las 5.10 de la madrugadala colisión mortal entre los vehículos de los presuntos atracadores y del subinspector de la Policía Nacional. "Se produce un impacto frontal con el vehículo del subinspector, Antonio, persona que finalmente fallece, al igual que fallecen también los tres ocupantes del vehículo que se había dado a la huida, que se incendia y se produce una situación en la que queda carbonizado", ha relatado Fernández.

Los dos vehículos accidentados / L.O.
"Un compañero muy querido"
Así, Nadia Pajarón, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), ha indicado que el fallecimiento del subinspector, un compañero "muy querido" en el cuerpo, debería considerarse como acto de servicio, al estar recogido en la normativa de prevención de riesgos laborales que la ida y vuelta a casa se enmarca en el horario laboral. "Es una tragedia y una vergüenza la inseguridad que hay ahora mismo en las calles y no por falta de profesionalidad de la Policía, sino por la falta de medios y dispositivos”, ha subrayado.
Asimismo, la portavoz ha reiterado la petición de que los agentes policiales sean profesión de riesgo y la equiparación salarial con el resto de policías autonómicas, al tiempo que ha trasladado a la familia y compañeros del agente un mensaje de ánimo desde el sindicato, que siente una "enorme pena y dolor" por la "tragedia".
Desde Jupol, la portavoz Laura García ha enviado a través de los medios su "más sentido pésame" a la familia y los seres queridos del agente. La coordinadora general del Sindicato Reformista de Policía, Mariló Valencia, ha dicho que espera que a este agente fallecido, que acaba de salir de trabajar, se le reconozca el acto de servicio.Ha reiterado la reivindicación de que se les consideren profesión de riesgo y ha destacado que "a los delincuentes no les tiembla el pulso para embestir a cualquier persona como ha ocurrido en esta ocasión", al tiempo que ha lamentado que "este hecho demuestra el día a día de la Policía: persecuciones y actos de violencia".
Lo mismo opina el secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), Serafín Giraldo, que aduce que el agente se encontraba en acto de servicio porque los desplazamientos desde casa al trabajo y viceversa están dentro de la jornada laboral.
"Es un impacto que demuestra los problemas que existen a nivel policial. Es muy necesario que haya más medios y más dotación y protección. Llama la atención la incapacidad de la Policía, por parte de los medios, para perseguir acciones delictivas, ya no solo coches, sino más patrullas y conexión entre ellas. Esto no se soluciona con vehículos más potentes, sino con más policía en la calle”, ha subrayado.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales