Educación
La UMA abre plazo para sus cursos de verano con ponentes como Mariano Rajoy o María Jesús Montero
La programación incluye un total de 30 títulos, distribuidos en 23 seminarios y siete master class, que se celebrarán en cuatro localidades malagueñas

Los cursos tendrán lugar del 1 al 18 de julio. / La Opinión

Un verano más, la Universidad de Málaga lanza una nueva edición de sus cursos de verano, organizados por la Fundación General de la UMA (FGUMA).
Este 2025 se celebra la 23ª edición de unos cursos ya consolidados, que tendrán lugar del 1 al 18 de julio en tres localidades malagueñas: Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y Málaga.
La programación incluye un total de 30 títulos, distribuidos en 23 seminarios y siete master class, pensados para todo los públicos: "Pretendemos que sean divulgativos, científicos, culturales, de actualidad", explica Eugenio Luque Domínguez, director general de la FGUMA.
La oferta académica abordará contenidos muy diversos: desde la tecnología, con la inteligencia artificial como protagonista, hasta cuestiones de índole científica, política, cultural y social: "Tenemos ponentes en esta edición de primer nivel", destaca Eugenio Luque Domínguez, director general de la FGUMA.
Entre los 230 ponentes participantes, figuran nombres destacados como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la ministra de Defensa Margarita Robles, el ministro del Interior Fernando Grande Marlaska y la ministra de Hacienda María Jesús Montero. También estarán presentes figuras del ámbito tecnológico como Bernardo Quintero, doctor honoris causa por la UMA, y representantes del mundo cultural como la cantante Pasión Vega.
Fechas y ponencias destacadas
- Marbella (1 al 4 de julio): acogerá, entre otras, la masterclass de Mariano Rajoy, así como sesiones como Inteligencia artificial. 'Retos y horizontes y Claves para convivir con el estrés y la ansiedad'.
- Ronda y Vélez-Málaga (8 al 11 de julio): Bernardo Quintero ofrecerá una charla sobre IA y ciberseguridad para gente normal (y curiosa). El Jubileo de las Cofradías tendrán una ponencia titulada también 'La fuerza de la religiosidad popular,' con Paloma Saborido; De «MLK» a Acinipo. Fenicios y romanos en la Serranía de Ronda; y La gastronomía como experiencia turística. Enoturismo y oleoturismo.
- Málaga (10 al 18 de julio): albergará cursos como 'Ser mujer en prisión', 'La mujer en la producción cinematográfica' y 'La industria del fútbol y su influencia económica y emocional'.
Inscripción
Los cursos son gratuitos pero requieren presencialidad. Cada uno de ellos tiene una duración de 10 horas y otorga un reconocimiento de 0,40 créditos ECTS. Además, varias de las actividades se retransmitirán en directo por Zoom, permitiendo el acceso a personas de otras ciudades o incluso de otros países.
Las inscripciones están ya abiertas desde el 5 de junio de 2025 y pueden realizarse a través de la página web oficial de la FGUMA.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga