Economía

Doce familias reciben el premio Familia-Empresa 2025 de la Cátedra BBVA de San Telmo

En el caso de la provincia de Málaga, la galardonada ha sido este año la familia Parra, propietarios de Solvento Group

Las familias premiadas en esta edición en la cátedra BBVA de San Telmo San Telmo Business School.

Las familias premiadas en esta edición en la cátedra BBVA de San Telmo San Telmo Business School. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School ha entregado en Málaga la XXVIII edición de sus Premios Familia-Empresa. Doce familias empresarias recibieron en la noche de este jueves los galardones, con una empresa de cada provincia de Andalucía y Extremadura, a los que se suma un reconocimiento a una empresa representante de Ceuta y Melilla y un premio especial.

En el caso de la provincia de Málaga, la galardonada ha sido la familia Parra, propietarios de Solvento Group. Esta compañía nació en Marbella gracias a la visión pionera de Cristóbal Parra, impulsor del desarrollo turístico y urbanístico local. Actualmente en su cuarta generación, el grupo gestiona más de 290 activos y 80 empleados, destacando por la creación de su propia Socimi, que refuerza su profesionalización y presencia en el sector inmobiliario. El galardón fue recogido por María Isabel Parra Jiménez, quien puso en valor el legado familiar y el compromiso con el futuro de Marbella.

Las familias premiadas han sido, además de la malagueña Parra, las de Castillo Zamora (empresa Vellsam, Almería), Sánchez López-Lago (Transportes Frigoríficos Narval, Badajoz), Hoyo Mateos (Orencio Hoyo, Cáceres), Torrent (Torrent, Cádiz), Belmonte (Almacenes San Pablo , Ceuta y Melilla), Ramírez Muñoz (Sabor a España, Córdoba), Isla (Casa Isla, Granada), Soltero (Bionest, Huelva), García Calero (Mariscos Castellar, Jaén), López Suárez (Grupo CICA, Sevilla), De Novales de la Escalera (Yeguada Escalera, premio especial).

En el acto, participaron el presidente de la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School, Juan Cano; la directora regional sur de BBVA Asunción Álvarez; el director general de San Telmo Business School, Juan Pérez; y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España. 

María Isabel Parra Jiménez, con el galardón de la Cátedra BBVA de San Telmo Business School..

María Isabel Parra Jiménez, con el galardón de la Cátedra BBVA de San Telmo Business School.. / L. O.

Más del 80% del empleo y del PIB de España

Cano dedicó una mención especial a la familias empresarias presentes, a quienes reconoció como protagonistas de una labor fundamental para la economía del país. Cano dijo que estos premios reconocen la gran labor que las empresas familiares realizan para la sociedad, ya que generan más del 80% del emplea en España y contribuyen en una proporción similar al PIB.

Estas distinciones recaen en compañías familiares que, más allá de su desempeño empresarial y su carácter emprendedor, han sabido "compatibilizar los valores empresariales con los valores familiares, siendo ejemplos de haber sabido conciliar el sentimiento como familia, por un lado, y la razón que se impone como empresa por otro, compaginando el factor humano con el factor económico".  

La mesa de presidencia del acto de los Premios Familia Empresa 2025 de la cátedra BBVA de San Telmo.

La mesa de presidencia del acto de los Premios Familia Empresa 2025 de la cátedra BBVA de San Telmo. / L. O.

Durante su intervención, Cano se centró en la solidez de este modelo empresarial, citando estudios que apuntan a una longevidad media superior a los 60 años en el caso de las empresas familiares, frente a los apenas diez que alcanzan, de media, otro tipo de compañías.  

Por su parte, la directora Regional Sur de BBVA, Asunción Álvarez, hizo alusión en sus palabras a la importancia de estos reconocimientos. "Son los reconocimientos por excelencia a la empresa familiar en el sur de España. Tienen algo especial, no sólo por su trayectoria, sino por la solvencia y el alma que tienen detrás", explicó.

"Columna vertebral" del tejido andaluz

El cierre del evento fue realizado por la consejera Carolina España, quién reivindicó el papel de la empresa familiar como "columna vertebral del tejido productivo andaluz", y subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con el tejido empresarial.

"Hoy no se premian cifras, ni estadísticas, sino trayectorias construidas con raíces profundas, fruto del esfuerzo constante, del compromiso familiar y también del respaldo institucional. Caminos compartidos entre la administración y vosotros, los empresarios”, destacó.

Tracking Pixel Contents