Empresas
La malagueña Sando Construcción obtiene la Medalla de Plata del estándar mundial de sostenibilidad EcoVadis
Este reconocimiento sitúa a la compañía de origen malagueño dentro del 8% de las empresas mejor valoradas en términos de ESG

Uno de los edificios civiles construidos por Sando en estos últimos años en España. / L. O.
La empresa Sando Construcción ha logrado la calificación de Medalla de Plata de EcoVadis, una de las plataformas de evaluación de sostenibilidad empresarial más relevantes a nivel mundial. Esta entidad reconoce los logros en términos de desempeño Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) comparando la calificación de miles de empresas en el último año. Esta medalla implica que la compañía de origen malagueño se encuentra entre el 8% de las empresas mejor valoradas del año.
Sando señala que ha superado este proceso de evaluación por su sistema de gestión, "sólido en criterios de sostenibilidad" y conforme a los criterios de EcoVadis.
El octavo Índice de Sostenibilidad Empresarial de EcoVadis ha estudiado los datos de más de 125.000 calificaciones de sostenibilidad de proveedores a nivel mundial, sin categorización por sectores, para la evaluación de las empresas durante 2024.
Valor estratégico en sostenibilidad
"Actuando como un estándar mundial de cadenas de suministro resilientes y sostenibles, la calificación obtenida en EcoVadis supone para la compañía un gran valor estratégico en un mercado cada vez más exigente, donde los criterios ESG se han convertido en un factor clave de competitividad", comenta la empresa.
La plataforma ha evaluado el desempeño de Sando en los aspectos de medio ambiente, ética, prácticas laborales y derechos humanos, y compras sostenibles. La compañía tiene suscrito un "compromiso por la mejora continua" en un sector, el de la construcción, "donde los impactos ambientales y sociales son especialmente destacables".
De hecho, Sando Construcción ha superado también, recientemente, una auditoría sobre su gestión sostenible por parte de Achilles, logrando la certificación de la calificadora.

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, hace unos meses en el acto de los 50 años de la empresa. / Álex Zea
Plan de Sostenibilidad
Sando, que cumplió 50 años een 2024, vertebra este compromiso a través del Plan Director de Sostenibilidad 2025-2028, guiando su gestión ambiental, social y de bobernanza (ESG) hacia la consolidación de "un modelo de creación de valor con la sostenibilidad como clave de competitividad".
El plan, apunta la compañía, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas y que despliega el compromiso de la compañía con sus distintos grupos de interés.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga