Sanidad

Los sindicatos se movilizarán en Málaga el 13 de junio para exigir al SAS más contrataciones en verano

La concentración, convocada por Satse, CSIF, CCOO, UGT y Marea Blanca, tendrá lugar en el Hospital Regional a las 11 horas

Manifestación en defensa de la sanidad pública convocada por la Marea Blanca

Manifestación en defensa de la sanidad pública convocada por la Marea Blanca / Gregorio Marrero

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

El próximo viernes 13 de junio los profesionales sanitarios se concentrarán en el Hospital Regional Universitario de Málaga para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) más contrataciones para cubrir las vacaciones de los profesionales durante los meses de verano. 

La movilización está convocada por los sindicatos de Satse, CSIF, CCOO y UGT, además de Marea Blanca, y forma parte de un calendario de protestas que tendrán lugar en todas las provincias andaluzas para denunciar el descenso de las contrataciones de verano, el desmantelamiento de servicios, las reducciones de camas y el cierre de centros de salud por las tardes que se va a producir prácticamente desde el 1 de junio y hasta el mes de octubre, como consecuencia de la aplicación del plan de verano 2025 diseñado por el SAS.

La semana pasada la Consejería de Salud anunció que estaba prevista la contratación de 36.500 profesionales, de los cuales 5.809 serán para la provincia de Málaga. Asimismo, informaron de que se cerrarán por las tardes 44 de los 69 centros de salud de la provincia. 

Contratos "insuficientes"

Al día siguiente de conocerse el plan, los sindicatos ya advirtieron de que las cifras eran “insuficientes” para atender adecuadamente la demanda asistencial que se espera, sobre todo, teniendo en cuenta el aumento de población que sufre la provincia malagueña durante los meses estivales debido a la llegada de turistas

Los datos objetivos no pueden ser más desoladores, ya que este año se contratarán menos profesionales (189 FEAs, 75 TCAEs y 100 de profesionales de gestión y servicios menos), además con contratos de uno o dos meses”, denunciaron las organizaciones sindicales, que recordaron que esos “contratos precarios” se harán, además, sin tener la bolsa actualizada, “perjudicando a aquellos a los que no se les han tenido en cuenta sus servicios prestados”. 

Calendario de movilizaciones

Por todo ello, decidieron iniciar un calendario de movilizaciones que comenzó el pasado 4 de junio en Granada, donde los profesionales se concentraron en el Hospital Clínico. Al día siguiente, tuvo lugar en el Centro Especialidades Bola Azul de Almería, el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, el Hospital Ciudad de Jaén y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

En Málaga estaba pendiente por concretar la fecha, pero este jueves los sindicatos ya han confirmado que tendrá lugar a las 11.00 horas de la mañana en el Hospital Regional. La concentracion coincidirá con la huelga nacional de médicos convocada por Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad y buscar soluciones al conflicto generado por el mismo.

"Colapso" en las Urgencias el Clínico

El anuncio de movilización llega justo después de la denuncia de las organizaciones sindicales sobre la situación de “colapso absoluto” que se está viviendo estos días en las Urgencias del Hospital Clínico, donde tanto el miércoles como el jueves se contabilizaron unas 30 personas pendientes de ser ingresadas en planta.

La situación ha llevado al centro hospitalario a suspender las intervenciones extraordinarias de procesos demorables, es decir, aquellas que se realizan por las tardes para agilizar las listas de espera, y poder así liberar camas. Asimismo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia que contempla gestionar con más agilidad las altas y trasladar a los pacientes a otros centros del complejo para poder ingresarlos y dejar más capacidad de ingresos en Clínico. 

Tracking Pixel Contents