TURISMO
Así es la cala de Granada escondida entre acantilados y con aguas turquesas, perfecta para visitar este fin de semana desde Málaga
Esta pequeña playa que cuenta con 250 metros de longitud se encuentra a una hora de la capital malagueña

Así es la cala de Granada escondida entre acantilados y con aguas turquesas, a una hora de Málaga / Diputación de Granada
Deseosos de hallar nuevos rincones que explorar y con los que sorprenderse, cada vez son más los malagueños que deciden destinar sus días libres y fines de semana a adentrarse en los lugares más destacados situados fuera de las fronteras de Málaga, lo que ha situado a la cercana provincia de Granada y a sus playas y entornos naturales en uno de sus destinos favoritos.
Así, sus calas escondidas han logrado ocupar un lugar privilegiado entre los planes de los malagueños, entre las que destacan una pequeña playa escondida y de aguas turquesas que se encuentra a apenas una hora de la capital malagueña. Se trata de la playa de La Rijana, una joya oculta entre acantilados y peñascos de piedra que logra dejar sin palabras a los visitantes con su imponente belleza, su carácter íntimo y sus corrientes cristalinas.

Así es la cala de Granada escondida entre acantilados y con aguas turquesas, a una hora de Málaga / Diputación de Granada
Este entorno único se encuentra entre los municipios granadinos de Calahonda y Castell de Ferro, en plena Costa Tropical, y se presenta como una playa virgen que permite la evasión y la tranquilidad gracias a su desconocido acceso y su reducido tamaño, de apenas 250 metros de largo y 20 metros de ancho.
Aguas turquesas rodeadas de acantilados en esta playa de Granada, a una hora de Málaga
Una playa compuesta por guijarros y arena semigruesa rodeada en todo su perímetro por acantilados y grandes rocas, lo que sirve de marco perfecto para una de las costas más limpias de toda Granada. Además, los visitantes pueden perderse entre sus montañas y picos, así como descubrir uno de sus rasgos más distintivos: la torre romana que se sitúa sobre uno de sus salientes de roca.
El acceso a esta pequeña cala se debe realizar a pie recorriendo un túnel localizado bajo la carretera, lo que dificulta su recorrido pero, a la vez, reduce la gran masificación que el resto de playas andaluzas registra, sobre todo, durante los meses de verano.
Sin embargo, nada más atravesar este túnel, la imponente vista de esta playa paradisíaca de arena y grava deja sin palabras al visitante, que puede disfrutar en este lugar no solo de su riqueza natural, sino de la gastronomía de la zona a través de su pequeño chiringuito, así como de gran variedad de actividades acuáticas.
Cómo llegar a esta playa paradisíaca a una hora de Málaga
Así, este entorno es perfecto para practicar deportes como el snorquel y buceo, que permiten contemplar la belleza de sus fondos marinos y arrecifes así como paseos en kayak o paddle surf para disfrutar de la panorámica de los acantilados desde sus aguas turquesas.
De igual modo, esta pequeña cala permite a los ciudadanos conocer su fauna silvestre, compuesta por cabras montesas, halcones peregrinos y gaviotas patiamarillas.
Para acceder a este lugar desde Málaga, es necesario tomar la A-7 hacia Motril, tras lo que hay que tomar la salida 883 hacia Carchuna y Calahonda. Una vez en este lugar, hay que continuar hasta la Carretera de Almería en dirección a Gualchos, tras lo que únicamente quedaría alcanzar la salida de Carretera de Almería/N-340, que llevará directamente al pequeño parking situado a apenas 700 metros de la playa, atravesando el túnel bajo la carretera.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga