Inmigración
Muere en Málaga Abdou Ngom, icono de la crisis migratoria por el abrazo viral a una voluntaria de la Cruz Roja
El senegalés vivió sus últimos meses de vida en Málaga, donde ha trabajado como albañil y ha acabado falleciendo por causas que todavía se desconocen

Luna, voluntaria de la Cruz Roja, consolando a un migrante en Ceuta. / EFE
Inés Sánchez
Hace cuatro años que Abdou pisó tierra firme en Ceuta tras cruzar el Mediterráneo a nado y perder a su hermano por el camino. El senegalés protagonizó un momento que ha traspasado fronteras en la playa del Tarajal al abrazar entre lágrimas a Luna, voluntaria de la Cruz Roja. Una imagen que se viralizó en todo el mundo y se convirtió en el símbolo de la crisis migratoria.
8.000 migrantes llegaron en 72 horas a España en mayo de 2021 en plena crisis migratoria. Ngom llevaba cuatro años sobreviviendo en Marruecos, en una situación de extrema pobreza que le llevó a caminar 12 horas desde Tángrer a Castillejos, durante la noche, antes de lanzarse al mar junto a su único hermano, que murió en el intento, y cruzarlo a nado para llegar a España.
La situación extrema que vivió Ceuta en aquellos días hizo que Abdou, al igual que muchos otros migrantes, fuese devuelto a Casablanca en unas horas después sin ni siquiera tener acceso a un intérprete en Ceuta. El Tribunal Europeo de Derechos Humano (TEDH) investigo poco después los hechos por ser una devolución ilegal. "En las imágenes se puede comprobar que la devolución de Abdou se hizo en ausencia de procedimiento, sin identificación, sin asistencia letrada, sin intérprete y sin acceso a tutela judicial", ha señalado la directora general de CEAR, Estrella Galán.
"Las devoluciones inmediatas en Ceuta, el 18 de mayo de 2021, se realizaron sin análisis individualizado de la situación de cada uno", ha remarcado la coordinadora jurídica de CEAR, Paloma Favieres. Su historia trascendió y Ngom acabó convirtiéndose en un símbolo de la crisis migratoria y no dio un paso atrás. Quería llegar a Europa para darle una vida mejor a su abuela, quien le habá mantenido a él y a su hermano.
Breve paso por Barcelona antes de recalar en Málaga
En 2024 Abdou, tras ser padre en Marruecos, emprendió de nuevo su lucha para recalar en Europa porque él tenía muy claro que quería vivir y no limitarse a sobrevivir. En octubre llegó a Lanzarote en una patera que fue rescatada tras tres días en el mar y, tras pasar por un centro de acogida, viajó a Barcelona para reencontrarse con un viejo conocido Myabe para trasladarse juntos a Málaga, donde ha acabado falleciendo.
En estos últimos ocho meses en España ha trabajado como albañil en Málaga, donde ha podido mejorar la calidad de vida de su mujer y de su hija. Sin embargo, en la última semana comenzó a tener vómitos y fuertes dolores de cabeza. “Llevaba enfermo desde el viernes. El domingo lo llamé a las 5 de la tarde y me dijo que no se sentía bien", ha explicado su amigo Myabe en el Faro de Ceuta.
Todavía no se conocen los resultados de la autopsia. "Aún no sabemos las causas de la muerte de ABDOU", explica Ana Jiménez, una periodista muy cercana a él. "A los que contesten a este hilo desde el racismo o el odio, solo recordarles que todos podríamos haber sido ABDOU".
"Que detrás de un nombre o un número siempre hay una historia de miseria pero de esfuerzo y resistencia. Que la mayoría de Abdous del mundo también quieren y luchan por sus familias. El sueño de ABDOU solo ha durado 8 meses", ha añadido en la red social 'X'.
"Hoy nos fundimos en un abrazo por Abdou, hoy muchas y muchos somos Luna en aquella playa de Ceuta. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y seres queridos", ha escrito la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, que ahora estudia como repatriar su cuerpo a Senegal.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043