Turismo
Solo 5.400 pisos turísticos de los 85.000 de Málaga están ya en el Registro Único del Gobierno
El 6% de los alojamientos operativos en la provincia disponen ya del código de identificación que el Ministerio de Vivienda exigirá a partir del 1 de julio para poder alquilar

Candados de viviendas turísticas en un portal de Málaga / Álex Zea

A partir del próximo 1 de julio, las viviendas de uso turístico deberán estar inscritas en el Registro Único de Arrendamientos creado por el Ministerio de Vivienda para frenar los casos de «fraude» y facilitar que «la ciudadanía pueda acceder a una vivienda digna».
Esto quiere decir que en cuestión de tres semanas los propietarios de pisos turísticos y de temporada deberán contar con un código de identificación que expide el Colegio de Registradores de España para poder alquilar la vivienda de forma legal.
Esta exigencia entró en vigor el pasado enero aunque no será hasta el inicio del próximo mes cuando empezará a tener efectos reales, con la intención de dar margen a los propietarios para que se inscriban en el Registro Único.
Seis meses después, en la provincia se han inscrito solo 5.466 pisos turísticos -junto a 115 no turísticos- en el Registro Único, según datos aportados por el Ministerio de Vivienda a este periódico. Si se tiene en cuenta que en la provincia hay 85.199 viviendas de uso turístico dadas de alta según datos del Registro de Turismo de Andalucía extraídos por la Diputación de Málaga, se comprueba que solo el 6,4% de este tipo de alojamientos han completado los trámites que exige el Gobierno y, por tanto, figuran ya como inscritos.

Varios candados de pisos turísticos enganchados en la barriada Sixto de la capital / Álex Zea
Actualmente el Ministerio de Vivienda ha recibido un total de 11.710 solicitudes para inscribirse en el Registro Único desde la provincia de Málaga. De esta cuantía, el 98% son de uso turístico (11.478) y el 2% restante (232) son de temporada.
Revocaciones
Hay que tener en cuenta que al presentar la solicitud con la documentación pertinente ante el Colegio de Registradores, se expide un número de registro de forma provisional. Posteriormente, tras revisar la solicitud, esta pasará a estado de «activo» si está todo correcto y hay resolución favorable. Por el contrario, quedará como «revocado» en caso de que se detecten defectos en la solicitud que no se han subsanado en el período habilitado de siete días hábiles tras la notificación de la resolución negativa.
Actualmente, de las 11.478 solicitudes de inscripción por parte de viviendas de uso turístico, además de las 5.466 que están ya activas, hay otras 4.478 que aparecen de forma provisional, a la espera de la resolución definitiva. Asimismo, figuran un total de 1.534 solicitudes revocadas de pisos turísticos.
Sin este número de registro «no se podrán comercializar a través de plataformas en línea unidades en régimen de alquiler de corta duración», advierte el Real Decreto por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.
A nivel nacional, se han recibido 67.665 solicitudes de inscripción de viviendas turísticas, lo que quiere decir que las solicitudes de alojamientos malagueños (11.478) suponen casi el 17% del total del país.
Capital y Andalucía
De las 5.466 viviendas turísticas de la provincia inscritas en el Registro Único, 1.564 se ubican en Málaga capital, esto es, el 28,6%. En total, de la capital partieron 2.864 solicitudes de inscripción si se tienen en cuenta también los alquileres de temporada.

Varios turistas pasan cerca de cajas o cajetillas de llaves de los pisos turísticos que hay en el casco histórico de Málaga. / Álex Zea
A nivel andaluz se registraron 19.171 solicitudes de viviendas turísticas, de las que se han concedido 9.564. Málaga es, con diferencia, la provincia andaluza con más solicitudes de inscripción de viviendas de uso turístico. Por ejemplo, Sevilla ha enviado 2.237 solicitudes y tiene solo 871 ya activas en el Registro Único.
Cádiz ha presentado 2.044 solicitudes y tiene 1.000 en activo; Granada ha presentado 1.103 solicitudes y tiene 739 activas; Almería tiene 947 solicitudes y 675 activas; Córdoba tiene 772 solicitudes y 522 viviendas ya en activo; Huelva ha presentado 446 solicitudes y tiene 248 en activo y Jaén ha presentado 122 solicitudes de viviendas turísticas y 63 están ya inscritas.
¿Como inscribirse?
Estos alojamientos deberán solicitar su número de registro en el Colegio de Registradores de España, detallando la referencia catastral y la dirección exacta de la vivienda, así como el modelo de alquiler, ya sea completa o por habitaciones, el número de personas que podrán hacer uso de la vivienda y el cumplimiento de los requisitos que establece cada comunidad autónoma.
Una vez validada la solicitud de registro, los propietarios recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas online como Airbnb, Booking o Rentalia. Según indica el Ministerio de Vivienda, estos portales deberán exigir ese código de registro para poder publicar los anuncios.

Campaña del Gobierno por el Registro Único de las viviendas de uso turístico. / L.O
Este nuevo sistema de control de las viviendas de uso turístico y temporales parte de una normativa europea -Reglamento (UE) 2024/1028- que regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.
«Con esta medida, el Gobierno de España, y por extensión la Unión Europea, abordan el complejo escenario derivado de la situación de la vivienda estableciendo mecanismos de ordenación que frenen los casos de fraude y consoliden un mercado transparente», defiende Vivienda.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales