Cártama participa en las Jornadas Europeas de Arqueología con visita guiada para conocer su patrimonio histórico

El evento se celebrará del 13 al 15 de junio con la finalidad de acercar a la sociedad el valor de este ejercicio como profesión, ciencia y participación ciudadana

Yacimiento arqueológico de la plaza de la Constitución de Cártama.

Yacimiento arqueológico de la plaza de la Constitución de Cártama. / Ayuntamiento de Cártama

EP

El municipio malagueño de Cártama tomará parte en las Jornadas Europeas de Arqueología (del 13 al 15 de junio) que tienen como fin acercar la arqueología a la sociedad desde distintos puntos de vista: como profesión, como ciencia, como fomento de la participación ciudadana, entre otros.

Así, en concreto, el sábado 14 de junio en Cártama se podrá disfrutar de una visita guiada para conocer el patrimonio histórico municipal en el entorno de la plaza de la Constitución según han informado en una nota informativa desde el Ayuntamiento.

Las Jornadas Europeas de Arqueología pretenden dar visibilidad a todos los aspectos relacionados con el patrimonio arqueológico, poner en valor el legado histórico de y fomentar la participación de la ciudadanía.

Se trata de una iniciativa que parte originalmente del Consejo de Europa, promovida por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia a través del Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP). En España, están coordinadas por las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales, dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y son desarrolladas en colaboración con las distintas comunidades autónomas.

Cártama volverá a ser uno de los enclaves a visitar dentro de estas jornadas. La actividad que se realizará será una visita a la colección museográfica de la localidad y al yacimiento arqueológico de la plaza de la Constitución, que estará conducida por Francisco Melero, doctor en Arqueología.

La visita está programada para el sábado, 14 de junio, a las 10.00 horas, y está dirigida al público en general --es aconsejable llevar gorra, ropa deportiva y agua--, pero no está recomendada para personas con movilidad limitada.

Para asistir a esta actividad es necesaria la inscripción previa. Las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a patrimoniovivomalaga@gmail.com, indicando nombre y dos apellidos, número de personas que componen su grupo, localidad de residencia y teléfono de contacto.

Tracking Pixel Contents