Exposición
Correos acoge una exposición de postales antiguas de Málaga
En la muestra se revive la Málaga de antaño a través de postales emblemáticas de la Alameda, Alcazaba, calle Larios o el camino del Palo

Correos acoge una exposición de postales antiguas de Málaga organizada por el Círculo Filatélico y Numismático / L.O.
La oficina principal de Correos de Málaga, situada en la Explanada de la Estación, acoge la décimocuarta exposición organizada en colaboración con el Círculo Filatélico y Numismático de Málaga. En esta ocasión, la muestra está dedicada a una colección de postales antiguas de la ciudad, reunida con esmero por el socio José Suárez Onrubia, quien ha logrado recopilar estas piezas históricas a través de múltiples y variados medios, ha indicado Correos en un comunicado.
La exposición ofrece un recorrido visual por la Málaga de finales del siglo XIX y principios del XX, a través de las denominadas 'Tarjetas Postales Ilustradas', muchas de ellas coloreadas y editadas por la prestigiosa firma Hauser y Menet.
Estas postales capturan escenas emblemáticas como la Alameda Principal libre de automóviles, la Alcazaba aún habitada, la recién inaugurada calle Larios, el camino del Palo sin asfaltar, la estación de ferrocarril rodeada de terrenos sin urbanizar, el río Guadalmedina convertido en mercadillo, el puerto con barcos de vela y panorámicas desde Gibralfaro que muestran una ciudad industrial en pleno auge.

La exposición ofrece un recorrido visual por la Málaga de finales del siglo XIX y principios del XX / L.O.
El origen de la tarjeta postal se remonta a 1865 en Prusia, aunque fue en Austria, el 1 de octubre de 1869, cuando se emitió la primera postal oficial. En España, su introducción se autorizó durante el reinado de Amadeo I en 1871, pero no fue hasta diciembre de 1873 cuando comenzaron a circular las primeras postales nacionales.
La llamada "edad de oro" de las postales ilustradas llegó a finales del siglo XIX, coincidiendo con el auge del turismo y el deseo de los viajeros de compartir imágenes de los lugares visitados. La primera postal ilustrada conocida muestra la Torre Eiffel en 1889, hace ya más de 135 años.
La exposición estará abierta al público durante el próximo mes, de lunes a viernes en horario de oficina. Esta iniciativa no solo pone en valor el patrimonio gráfico y cultural de Málaga, sino que también refuerza el compromiso de Correos con la comunidad, al ofrecer un espacio para la difusión cultural.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043