Selectividad 2025
¿Cuándo salen las notas de la PAU 2025 en Andalucía?: todas las fechas claves de la Selectividad
Este año, al igual que los anteriores, la convocatoria extraordinaria se adelanta y está prevista del 1 al 3 de julio

Estudiantes malagueños se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad 2025) / Álex Zea.

Más de 9.000 estudiantes malagueños se enfrentaron del 3 al 5 de junio a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Exámenes que no han estado exentos de polémica, ya sea por los nuevos modelos que se han estrenado este año o bien por la complejidad del famoso y temido examen de Matemáticas Aplicadas II.
Con las pruebas ya hechas, ahora toca un breve descanso previo a conocer las notas que abrirán o no la puerta de la universidad a estos jóvenes.
Resultados que se conocerán este jueves 12 de junio, mismo día en el que también comenzará la entrega de solicitudes para estudiar enseñanzas de grado en el sistema público andaluz, plazo que se prolongará hasta el 23 de junio.
Tal y como se establece en el BOJA, el procedimiento de admisión de los aspirantes para el año académico 2025/2026 se realizará únicamente por vía telemática en la web de Distrito Único Andaluz (DUA). En esta plataforma, quienes hayan realizado las pruebas en una universidad andaluza no tienen que presentar documentación alguna en sus instituciones académicas.
Y la primera adjudicación de plazas se llevará a cabo a partir del 3 de julio en la fase ordinaria.
La convocatoria extraordinaria está prevista del 1 al 3 de julio,
En el caso de la convocatoria extraordinaria, prevista del 1 al 3 de julio, la entrega de solicitudes también se iniciará el mismo día en el que se conocerán las calificaciones, el 11 de julio y estará abierto el plazo hasta el 15 de julio.
Puntuación y correcciones
La consulta de calificaciones provisionales se podrá hacer el 12 de junio a partir de las 10 de la mañana. La revisión de ejercicios se prolongará desde el 13 hasta el 17 de junio (14,00 horas máximo). Todos aquellos estudiantes que deseen solicitar plaza deberán hacerlo con las calificaciones provisionales aunque hayan solicitado revisión a través de la página de DUA. .

Estudiantes malagueños el primer día de Selectividad el año pasado / Pedro Ayala
Una de las novedades de ese año radica en la tercera corrección, de forma que, cuando entre la primera y la segunda hay una diferencia de 2 o más puntos, un tribunal de dos docentes distintos a los anteriores consensuarán la calificación final.
La segunda corrección se mantiene igual, es decir, el estudiantado que la solicite puede subir o mantener su nota, pero también se arriesga a bajar la nota de la primera calificación y, siempre que la diferencia con esa primera sea inferior a 2 puntos, la calificación final será la media de la primera y la segunda.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen