Laboral
Firman el primer convenio colectivo regional del Grupo Fundación Bancaria Unicaja
Engloba a más de 500 trabajadores, una cifra que en verano llega a las 900 personas, según UGT

Los represetantes de la mesa negociadora, en una imagen facilitada por UGT. / L. O.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consume de UGT Andalucía ha anunciado este lunes la firma del primer convenio colectivo regional del Grupo Fundación Bancaria Unicaja, que incluye a la Fundación Bancaria Unicaja, Baloncesto Málaga S.A.D. y Fundalogy Unicaja, S.L. El acuerdo engloba a más de 500 trabajadores (una cifra que llega a casi 900 personas en verano).
A la firma asistieron el secretario general, Eduardo Carrillo, y el vicesecretario general de Política Sindical, Juan A. González Marín, así como la secretaria general de UGT Málaga, Soledad Ruiz, y el secretario general de FeSMC UGT Málaga, Antonio Solano.
En un comunicado, la central sindical ha destacado el "gran avance" que supone esta firma para los trabajadores del Grupo Fundación Bancaria Unicaja, ya que "no solo se da estabilidad laboral, sino también unas condiciones económicas y sociales dignas".
Jornada laboral
El ámbito territorial del convenio es la comunidad autónoma de Andalucía, su vigencia desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027 y la jornada laboral anual será de 1.712 horas de trabajo efectivo de lunes a viernes (37,5 horas semanales).
El acuerdo, con vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, incluye "mejoras significativas" como una jornada laboral de 1.712 horas anuales, distribuidas de lunes a viernes, y un incremento salarial progresivo del 2% en 2025, 3% en 2026 y 2,75% en 2027.
Se establece una bolsa de 70 horas de formación reglada y consideradas tiempo efectivo y la duración de las vacaciones anuales será de 25 días laborables, con dos días al año de libre disposición.
Salario mínimo garantizado de 20.000 euros
Entre las novedades más relevantes, el convenio establece un salario bruto mínimo anual garantizado de 20.048,74 euros para 2025, permisos retribuidos por acompañamiento médico de hasta 20 horas anuales y la introducción de la desconexión digital.
El documento también recoge aspectos sociales como ayudas de guardería, formación para hijos, un seguro médico privado y un plan de pensiones del 4,2% de la retribución anual, que refuerzan las condiciones laborales de los trabajadores del grupo.

La sede de la Fundación Bancaria Unicaja. / La Opinión
La cláusula de garantía salarial prevé que si la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) en cada uno de esos periodos supere al incremento pactado y previsto para las tablas salariales, esta se actualizará en el equivalente a dicha diferencia, con el tope de un 1 % de incremento adicional al previamente previsto para 2026 y con el tope de un 1,5 % adicional al previsto para 2027.
Los trabajadores que tengan una edad igual o superior a 58 años y que hayan alcanzado 15 años de prestación efectiva de servicios en la entidad podrán solicitar voluntariamente el acogimiento a la medida de prejubilación.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas