Transporte
El Gobierno financia los descuentos en el transporte público de seis municipios de Málaga con 4,3 millones
Las ciudades que se han beneficiado son Málaga, Marbella, Torremolinos, Rincón de la Victoria, Benalmádena y Fuengirola

Autobús en Marbella / L.O.
El Gobierno de España ha financiado con 4,3 millones de euros los descuentos en el transporte público de seis municipios de la provincia de Málaga, según ha destacado este martes la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.
Estas localidades son Málaga, Marbella, TorremolinosRincón de la VictoriaBenalmádena y Fuengirola, aportando asimismo 20 millones de euros a la Junta de Andalucía para el transporte metropolitano,
En concreto, la financiación a Málaga capital es de 3.997.544,22 euros; Torremolinos, 22.141,45 euros; Fuengirola, 30.484,00 euros; Benalmádena, 42.070,46 euros; Marbella, 183.412,19 euros; y Rincón de la Victoria, 30.755,55 euros.
Se trata de ayudas directas a las comunidades y ciudades y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante el primer semestre de 2025. La resolución provisional se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. Las entidades tienen ahora diez días hábiles para presentar alegaciones.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha subrayado que "el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más está apostando por el transporte público con una política de descuentos que no sólo se ciñe a los transportes de su competencia, sino que también supone sufragar parte de los descuentos de las administraciones autonómicas y locales". También Salas ha añadido que "este es un Gobierno comprometido con el transporte público, que es una de los servicios imprescindibles para hacer de nuestro entorno y de nuestras ciudades lugares más sostenibles y habitables".
Por otro lado, han explicado que las subvenciones directas se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja. El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.
En total, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante el primer semestre de 2025.
La medida se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, y que han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre. Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant. Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% de para usuarios recurrentes. Por último, han señalado que el Gobierno de España "continúa así con su apuesta decidida para fomentar el uso del transporte público colectivo entre la ciudadanía como eje esencial en su movilidad cotidiana, al tratarse de un medio de transporte más seguro, sostenible, inclusivo e igualitario".
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga