Sanidad
El SAS habilitará en Málaga 70 puntos de asistencia sanitaria por las tardes durante los meses de verano
La provincia sumará casi 6.000 profesionales de refuerzo como parte del Plan de Verano y mantendrá abierto todos los centros de salud en horario de mañana

Un centro de salud de Málaga. / ÁLEX ZEA

El verano está a la vuelta de la esquina, por lo que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado que desde el pasado 1 de junio está activado el proceso de refuerzo previsto para sustituir las vacaciones de los profesionales de los centros de Atención Primaria y Hospitalaria.
En el caso de Málaga, serán 5.809 profesionales los que se incorporarán entre junio y octubre, según ha informado la Junta de Andalucía, que ha explicado que el volumen de contrataciones que se oferta es similar al del año anterior y que tiene como objetivo que el SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros y poder así “garantizar la asistencia sanitaria”.
Para ello, el Plan Verano 2025 prevé más de 36.500 contrataciones para toda Andalucía, con un presupuesto de 135 millones de euros, un 15% más que en 2018 (31.673). Este martes, la Junta ha detallado que serán 1.091 contrataciones para médicos, 12.791 para enfermeras, 12.016 para TCAE y otros técnicos y 10.632 contrataciones para personal de gestión, mantenimiento u hostelería. Por meses, se realizarán 938 contrataciones en junio, 13.551 en julio, 12.321 en agosto, 8.667 en septiembre y 1.052 en octubre.
Actividad prevista
En el caso de Málaga, según las estimaciones de la Junta, está previsto que durante la temporada estival se realicen 14.461 intervenciones quirúrgicas, 538.928 consultas externas y 629.939 pruebas diagnósticas.
“La Junta de Andalucía quiere reconocer y agradecer el compromiso y el esfuerzo de los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, sin los cuales los diferentes planes de atención sanitaria al cabo del año serían imposibles”, ha subrayado hoy la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro.
Centros de salud
Respecto a los centros de salud, mantendrán horario de tarde 25 centros de la provincia. No obstante, desde la Junta han destacado que a esta cifra hay que sumar los 45 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) existentes (frente a los 37 de 2018), que funcionarán en su horario habitual, lo que incluye las tardes.
Por lo tanto, como han subrayado desde la Junta, en total serán 70 los puntos de asistencia sanitaria de tarde que habrá en Atención Primaria. En este sentido, han recordado que “siempre”, durante el periodo estival, los centros de salud y consultorios de la provincia modifican su horario de atención a los pacientes, “quedando perfectamente asegurada con calidad y eficiencia la atención sanitaria de malagueños y visitantes, con especial incidencia en el distrito Costa del Sol por el incremento de visitantes en estas fechas”.
Costa del Sol
Dado que la Costa del Sol es uno de los puntos con más afluencia turística, la Junta ha resaltado que permanecerán abiertos de 8.00 a 20.00 horas los centros de salud de San Miguel (Torremolinos), Arroyo de la Miel (Benalmádena), Las Lagunas (Mijas), Las Albarizas, Leganitos y San Pedro Alcántara en Marbella, además de los seis puntos de urgencias 24 horas ubicados en Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola- Mijas, Marbella, San Pedro y Estepona.
Asimismo, todos los centros de salud y consultorios permanecerán abiertos de 8 a 15 horas. Desde la Junta han aclarado que con esta organización se pretende dar prioridad a las urgencias, “asegurando una atención sanitaria de calidad a quienes la necesiten y respetando los periodos vacacionales de los profesionales”.
Seguimiento diario
Por último, han anunciado que en las zonas de mayor afluencia turística se constituyen comisiones de seguimiento locales en los centros, lideradas por los equipos directivos, y diariamente evaluarán la situación para redistribuir los recursos.

Centro de salud de Vélez Málaga. / L.O.
Los sindicatos han denunciado en varias ocasiones a lo largo de estos días que los contratos previstos para la provincia de Málaga son “insuficientes” y han criticado la decisión de cerrar los centros de salud por las tardes, sobre todo, en zonas como la Costa del Sol, donde en verano se multiplica la población. De hecho, Satse, CSIF, CCOO, UGT y Marea Blanca han convocado una concentración el próximo 13 de junio para exigir al SAS que aumente el número de contrataciones para el verano.
Por su parte, la Junta ha recordado que en 2025 se invirtieron 15.247 millones de euros en el sistema sanitario, lo que representa más del 31% del presupuesto total autonómico: uno de cada tres euros va directo a sanidad. Además, han resaltado que, actualmente, en Málaga trabajan 21.600 profesionales en el SAS, 4.700 más que hace seis años.
“Hay que recordar que entre 2010 y 2018 los gobiernos socialistas recortaron 7.773 profesionales a la sanidad andaluza”, ha apuntado la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, quien ha afirmado que se sigue trabajando “para ampliar la plantilla estable mediante convocatorias de empleo público, como la que tenemos que en marcha que supone incorporar en plantilla fija más de 20.000 profesionales de todas las categorías, y con objetivo de finalizar esta legislatura con el 94% de la plantilla del SAS estabilizada”.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital