Movilidad
Así son los nuevos autobuses eléctricos de Málaga: sin retrovisores y con carga USB
La EMT ha comprado 14 autobuses 100% eléctricos con una autonomía de 300 kilómetros con una sola carga

Nuevos autobuses eléctricos de la EMT. / L.O

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT), en su objetivo por contar en 2030 con una flota compuesta íntegramente por vehículos de cero emisiones, ha incorporado hoy 14 nuevos autobuses 100% eléctricos de última generación.
Estos autobuses, modelo IVECO BUS GX137 ELEC, han sido adquiridos por el Consistorio en una compra total de 19 unidades (los 5 restantes se incorporarán en los próximos meses), por un importe de 12.087.900 euros (IVA incluido), cofinanciado al 37% con fondos Next Generation por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
Con la incorporación de estos 14 autobuses, que circularán en las líneas 34, 37, 38 y 40 (entre otras), la flota de autobuses electrificados de la ciudad alcanza los 83 vehículos. Cabe recordar que la EMT cuenta actualmente con 20 autobuses de 12 metros 100% eléctricos y 49 autobuses eléctrico-híbrido a los que ahora se suman estos 14 también 100% eléctricos.
"El Ayuntamiento continúa avanzando de forma progresiva hacia la electrificación total de la flota de autobuses, con el objetivo de brindar un transporte público más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Estos nuevos vehículos, como los incorporados en los últimos años, combinan la eficiencia y la reducción de emisiones, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en la ciudad", sostiene el consistorio en un comunicado.

Francisco de la Torre en uno de los nuevos autobuses eléctricos. / L.O
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales delegados de las áreas de Movilidad y Economía, Hacienda y Fondos de la UE, Trinidad Hernández y Carlos Conde, respectivamente, ha celebrado la incorporación de estos vehículos eléctricos, que responde a su "compromiso de la sostenibilidad en la movilidad".
Características de los autobuses
Una de las principales características de estos nuevos vehículos es su tamaño, especialmente pensado para recorrer calles estrechas, donde resulta más complicado la conducción y la maniobra de un autobús. Así, tienen 2,3 metros de ancho (lo estándar es 2,5 metros) y una longitud 9,5 metros.
Por su parte, tienen una autonomía de hasta 300 kilómetros con una sola carga (dependiendo del uso y condiciones), la capacidad de las baterías embarcadas es de hasta 294 kwh y están dotadas de motor eléctrico de 115 kw., con picos de hasta 220 kw., tienen un sistema de recuperación de energía en frenado y manta fotovoltaica como fuente de energía adicional para los sistemas electrónicos del vehículo.

Nuevos autobuses eléctricos de la EMT. / L.O
Su capacidad es de 56 pasajeros (16 sentados), incluido el espacio reservado para Persona de Movilidad Reducida (PMR). En cuanto a las prestaciones relacionadas con la accesibilidad, los autobuses cuentan con piso bajo integral, rampa automática y manual para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida; mayor y mejor iluminación led para facilitar la visibilidad en el interior del vehículo.
Están dotados de pantalla con sistema de información al pasajero y puertos USB para carga de dispositivos, así como puesto de conducción optimizado, sustituyendo espejos retrovisores por cámaras de última generación y sistema de videovigilancia interior.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas