Investigación
Un grupo asentado en Málaga defrauda más de 20 millones de euros con el IVA de la comercialización de móviles
La provincia acapara la mayoría de detenciones y registros, en los que se han intervenido 9.000 teléfonos de distintas marcas y modelos, más de 200.000 euros, 35.500 dólares en criptodivisas y 75 vehículos

Guardia Civil
Quince personas han sido detenidas en España en una operación con epicentro en Málaga contra una organización criminal especializada en la defraudación del IVA en la comercialización de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Los arrestos se han llevado a cabo en la provincia malagueña (5), Valencia (5), Madrid (2), Sevilla (1), Cádiz (1) y Barcelona (1), mientras que los registros han permitido intervenir 9.000 teléfonos móviles de distintas marcas y modelos listos para ser comercializados fraudulentamente, 200.810 euros en efectivo, 35.500 dólares en criptodivisas y 75 vehículos.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han informado hoy de que la investigación ha revelado que la actividad se desarrollaba desde 2019, sirviéndose la organización de un entramado empresarial por todo el territorio nacional y compuesto por más de 20 sociedades mercantiles, incluidas tiendas comercializadoras de telefonía móvil. Esta estructura estaba diseñada para evadir el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Actividad artificial
"La actividad investigada ha puesto de manifiesto una operativa comercial artificial basada en el aprovisionamiento de teléfonos importados y en compras en grandes superficies aprovechando promociones", han explicado. Para la comercialización posterior, el grupo llevaba a cabo una "concatenación de reventas para dificultar la trazabilidad de la mercancía basado en un sistema defraudatorio en el que simulaba las reventas mediante supuestos envíos de los terminales móviles por paquetería. Aquí, los investigadores corroboraron que en lugar del material electrónico comercializado, constaban "rellenos de madera o incluso botellas de agua con un peso idéntico al que figuraba en las facturas, todo ello para justificar la venta y entrega de los mismos, a la vez que dificultaba la trazabilidad de la mercancía".
En última instancia, vendían los dispositivos como reacondicionados a consumidores finales del territorio nacional –aplicando indebidamente el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU) –, como en otros estados europeos a través de plataformas de comercio electrónico.
Acaparando mercados
"La aplicación de diversos esquemas de defraudación del IVA les permitió realizar ventas de grandes cantidades de móviles a un precio sensiblemente reducido respecto al de la competencia, posibilitando el acaparamiento de los mercados y obteniendo beneficios económicos por estas ventas", han indicado antes de añadir que el fraude podría superar los 20 millones de euros.
El análisis económico patrimonial puso de relieve que los líderes de la organización dedicaban la mayor parte de los beneficios de su actividad ilícita a la adquisición de inmuebles por todo el territorio nacional. No obstante, han sido bloqueados 146 inmuebles y más de 280 cuentas bancarias utilizadas para la canalización de fondos de dichas ganancias.
La operación, dirigida por Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga, se explotó el pasado mes de mayo con un total de 23 registros en domicilios y sociedades mercantiles, la mayoría de ellos en Málaga (9). El resto se lo repartieron las provincias de Valencia (4), Sevilla (3), Madrid (3), Cádiz (2) y Barcelona (2).
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda