Selectividad 2025

La Junta de Andalucía no impugnará el examen de Matemáticas de Selectividad

Unas pruebas que tanto el sindicato de docentes como alumnos critican su dificultad y califican de desproporcionado

Estudiantes malagueños tras la realización de las Prueba de Acceso a la Universidad.

Estudiantes malagueños tras la realización de las Prueba de Acceso a la Universidad. / Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

La Junta de Andalucía no impugnará el polémico examen de Matemáticas de Selectividad. Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Carmen Castillo. 

La prueba de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha sido cuestionada por muchos alumnos por su dificultad y que han pedido vía Change.org su impugnación. Petición que tiene ya más de 19.000 firmas. 

A pesar de las críticas, Educación ha defendido el contenido de la misma y ha alegado que está "ajustado al currículum": "Tienen que estar en el currículum y tienen que examinar sobre eso, en el caso contrario no sería válido", recalca. 

Castillo ha señalado que los exámenes "los ponen profesores" y ha llamado a "respetar su trabajo, aunque no estemos de acuerdo o aunque no nos haya salido bien". En cuanto al proceso de elaboración de las pruebas de la PAU, ha recordado que el Gobierno, "en torno al mes de octubre, marca lo que nosotros llamamos las matrices de las pruebas, es decir, qué cosas hay que preguntar en toda España"

"Una vez marcadas esas matrices, las ponencias que están formadas por profesores de secundaria, bachillerato y por profesores de universidad, establecen a lo largo del curso qué modelo de examen es el que se va a hacer dentro de las distintas opciones que establecen esas matrices y en el marco de nuestro currículum" ha incidido la titular de Educación. 

Además, ha puesto de relieve que "quienes han puesto el examen saben lo que se imparte en los centros educativos andaluces", al estar representadas las nueve universidades públicas andaluzas, "responsables del proceso".

Cabe recordar que no solo los alumnos se han quejado de la dificultad de estas pruebas. El sindicato 'Docentes por la Pública' ha denunciado el "grave perjuicio académico y emocional" que ha supuesto el examen a los alumnos. 

El sindicato exigen responsabilidad y califican las pruebas "desproporcionadas”.

Tracking Pixel Contents