Economía

El foro DES premia un árbol urbano móvil impulsado por IA de la startup malagueña Biotonomy

Los premios también reconocen a la Diputación de Málaga, la farmacéutica GSK, Telos, Flecher.co y CloneByMe

Los ganadores y finalistas de los premios que ha otorgado el foro DES de Málaga.

Los ganadores y finalistas de los premios que ha otorgado el foro DES de Málaga. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Un árbol urbano móvil impulsado con inteligencia artificial (IA) que captura C02 diseñado por la startup malagueña Biotonomy y una aplicación sobre antecedentes criminales de la Diputación de Málaga figuran entre los ganadores de los European Digital Mindset Awards 2025, unos galardones otorgados en el marco del evento tecnológico Digital Enterprise Show (DES), que ha sido clausurado este jueves en Málaga.

Biotonomy se ha alzado con el premio al mejor proyecto digital orientado a la sostenibilidad. Su proyecto Tree Hub consiste en una plataforma móvil que asemeja a un jardín con bancos y mesas, y que, en su interior, incluye servicios inteligentes, conexión Wifi o sistemas de carga para dispositivos. El proyecto de esta empresa malagueña se orienta a que la estructura pueda ubicarse en plazas y espacios públicos. Biotonomy, especializada en proyectos de arquitectura y jardines verticales, ya ha recibido varios galardones, entre ellos al mejor proyecto de innovación social de Málaga en 2023 por parte del Ayuntamiento de Málaga.

Estos premios del foro DES, que reconocen a las empresas y administraciones que están siendo referentes por incrementar su competitividad a partir de la digitalización, han recibido en esta edición más de 300 candidaturas, según ha informado este jueves la organización.

Las distinciones, que se han entregado en una ceremonia presidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han recaído en la farmacéutica GSK, Telos, Flecher.co, la Diputación de Málaga, Biotonomy y CloneByMe.

El galardón al mejor acelerador digital del sector público ha sido para la Diputación Provincial de Málaga por su aplicación móvil SIRAJ2, que permitirá a las fuerzas y cuerpos de seguridad la consulta desde cualquier dispositivo a los antecedentes de una persona que figuren en los registros de SIRAJ (Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia).

Resto de galardones

La farmacéutica GSK se ha alzado con el premio a la mejor empresa de transformación digital por liderar la atención médica impulsada por la IA, con la que han conseguido mejorar los procesos y resultados en la investigación y el desarrollo de medicamentos, la producción y la atención al paciente.

El mejor trabajo periodístico inspirador sobre transformación digital ha sido Telos, la revista de Fundación Telefónica, que analiza el impacto de la tecnología y la IA en la democracia y la gobernanza, concienciando y encontrando soluciones a distintos retos.

Una imagen del foro Digital Enterprise Show (DES) en Málaga.

Una imagen del foro Digital Enterprise Show (DES) en Málaga. / Efe

La agencia creativa y estratégica Flecher.co ha logrado el premio a la mejor campaña de mercadotecnia gracias a su iniciativa de Roblox, con la que se quiere posicionar a las Islas Canarias a través de la conexión entre la Generación Alfa y Z utilizando influyentes clave en la elección de destinos de vacaciones familiares.

La empresa CloneByMe ha logrado situarse como la emergente más disruptiva en el ámbito digital. Esta firma ofrece a las pymes asistentes virtuales personalizados basados en IA, utilizando avatares digitales hiperrealistas y sin necesidad de conocimientos técnicos, a fin de mejorar la participación del cliente y optimizar las operaciones. 

Foro DES

El DES ha citado a más de 17.000 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Con la celebración de DES2025, se ha generado un impacto económico de más de 30 millones de euros para Málaga con un foro que ha servido como punto de encuentro global donde descubrir los avances y macrotendencias tecnológicas que marcarán los próximos años. Muestra de ello han sido los planteamientos compartidos por los más de 600 expertos y las 681 innovaciones digitales que han expuesto las 408 firmas participantes.

Tracking Pixel Contents