Litoral
El Gobierno licita las obras que ampliarán la playa de los Baños del Carmen
La actuación, que incluye la construcción de un espigón, ampliar la anchura de la playa de 17 a 37 metros y un nuevo acceso, supone una inversión de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 9 meses

Playa de los Baños del Carmen y el restaurante / Álex Zea
El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado hoy las obras de protección y regeneración de los Baños del Carmen, una actuación que supone una inversión de 6,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 9 meses.
La actuación incluye principalmente la construcción de un espigón a poniente, la ampliación de la anchura de playa de 17 a 37 metros de anchura, una serie de demoliciones para el reperfilado de la playa y un nuevo acceso desde la plataforma de la punta del Morlaco.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que “el Gobierno de Pedro Sánchez es el que ha impulsado de manera definitiva y el que va a ejecutar el ansiado proyecto de mejora de los Baños del Carmen, una actuación emblemática para nuestra ciudad. Se ampliará el espacio de playa para el disfrute de los malagueños y malagueñas y se ejecutarán medidas de protección de la misma ante los temporales”.
“La licitación de las obras en este enclave histórico del litoral malagueño saca definitivamente adelante este proyecto del que se lleva hablando 30 años en la ciudad”, ha remarcado Javier Salas. “Estuvimos cerca con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que dejó el proyecto realizado y con la evaluación ambiental favorable para su licitación y ejecución, pero el Gobierno de Mariano Rajoy descartó el proyecto y hubo que empezar de cero”, ha recordado el subdelegado del Gobierno.

El subdelegado del Gobierno de Málaga, Francisco Javier Salas. / Álex Zea
“Ahora, gracias a la determinación y el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, esta actuación que viene siendo demandada y soñada por los malagueños y malagueñas, será una realidad”, ha concluido Javier Salas.
Actuaciones previstas en el entorno marítimo de los Baños del Carmen son:
La construcción de un espigón de 193 m de longitud, a poniente de la playa de actuación, con un tramo inicial emergido y otro final sumergido, y dirección norte a sur. El tramo sumergido presentará dos niveles y será además una plataforma horizontal idónea para la colonización de especies.
La recarga de arena en la playa a poniente de los Baños del Carmen. Como datos generales, la playa regenerada tendrá un ancho medio de 37 metros, que suponen 27 metros más que la anchura de playa actual.

Playa de Poniente Baños del Carmen / A.V.
Una serie de demoliciones, excavaciones y rellenos en el acceso a poniente desde la punta del Morlaco. Se realizarán medidas de reposición y reperfilado de los huecos existentes y bloques caídos entre la punta del Morlaco y el entorno de los Baños del Carmen, para garantizar su estabilidad, pudiéndose reutilizar parte de la escollera sobrante en la ejecución del tramo sumergido de la obra marítima.
Y por último, la construcción de un nuevo acceso a la playa por el extremo occidental, desde la plataforma existente en la punta del Morlaco, y se habilitará y mejorará el actual acceso principal, situado a levante, para adaptarlo a personas con movilidad reducida.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido