Movilidad

Joaquín Villanova: "Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre"

El alcalde sostiene que el proyecto debe contar con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Consorcio, y cifra en dos millones de euros el coste de enlazar la capital con cuatro frecuencias de 15 minutos

El alcalde de Alhaurín de la Torre Joaquín Villanova, en un foro de La Opinión.

El alcalde de Alhaurín de la Torre Joaquín Villanova, en un foro de La Opinión. / L.O.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

En los últimos días ha cobrado fuerza la idea de que la flota de la EMT de Málaga avance hacia un modelo de transporte interurbano que conecte la capital con los municipios del entorno, en pleno proceso de expansión hacia la corona metropolitana de la provincia.

No obstante, se trata de una idea que lleva gestándose desde hace prácticamente un par de años, según manifiesta el alcalde de Alhaurín de la Torre, uno de los municipios que más población está absorbiendo.

"Hace un año y medio le solicitamos al Ayuntamiento de Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana cada 15 minutos a Alhaurín de la Torre, al límite con el término municipal", explica Joaquín Villanova.

Una de las piezas claves de ese proyecto es la construcción de una estación intermodal en la zona de Tabico Alto y Casas Blancas, situada en las afueras del municipio.

"Ahí podríamos hacer una gran parada cubierta con garantía para todos los pasajeros que quisieran coger el autobús que lleva a Churriana, a Plaza Mayor, al tren de Cercanías o al Metro en Málaga", sostiene el regidor, que defiende la necesidad de crear una red de transporte interurbano con la EMT que, en una primera prueba piloto, podría conectar la capital con Alhaurín de la Torre, Torremolinos y el Rincón de la Victoria.

Autobus EMT

Autobus EMT / L.O.

"Necesita el apoyo de la Junta de Andalucía y yo para eso me he reunido un par de veces con la delegada del Gobierno [andaluz] para intentar potenciarlo, pero siempre a través del Consorcio", señala.

Dos millones de euros

Más allá de un asunto de competencias, también hay una cuestión económica a resolver. Según Villanova, el coste de abrir una línea de autobús ronda los 500.000 euros. "Si montamos cuatro líneas para tener cada 15 minutos un enlace con Málaga, nos vamos a dos millones de euros, y es un problema que tiene que resolver el Consorcio y la Junta de Andalucía".

La Junta de Andalucía se mostró ayer abierta a estudiar la propuesta y avanzar hacia un plan coordinado de movilidad metropolitana entre la EMT y el Consorcio, para lo que ha anunciado que encargará un estudio de viabilidad.

Autobús del consorcio de transportes de Málaga.

Autobús del consorcio de transportes de Málaga. / L.O.

Fuentes autonómicas informaron a este periódico que la Administración regional ha mantenido "reuniones técnicas sobre la posibilidad de coordinar los servicios urbanos con los interurbanos", aunque advirtió de que prevalecerá el criterio técnico para decidir su puesta en marcha.

Parking disuasorio y carril VAO

Por otro lado, Joaquín Villanova sostiene que están trabajando en abrir una línea circular que recorrerá el casco urbano de Alhaurín de la Torre y las barriadas rurales que desembocará en esa gran parada intermodal prevista en Tabico Alto.

En esta zona también se proyecta la construcción de un aparcamiento disuasorio de 400 plazas que se podría ampliar hasta el millar en función de la demanda. Esto permitiría a los conductores estacionar sus vehículos privados y continuar el trayecto hacia Málaga en los autobuses de la flota de la EMT.

Zona de Alhaurín de la Torre donde se proyecta un parking disuasorio y una estación intermodal.

Zona de Alhaurín de la Torre donde se proyecta un parking disuasorio y una estación intermodal. / Google Earth

"Málaga está colapsada totalmente, en la A-357, la A-7 también, la MA-20 también y al final es un clamor popular que hay que buscar soluciones a través de sistema de transporte público de gran capacidad como puede ser el tren, el metro ligero o en este caso también un carril VAO que va a tener Alhaurín de la Torre con Málaga y Churriana y que ya mismo saldrá a licitación por parte de la Junta de Andalucía".

Villanova asegura que se va a ampliar la capacidad de A-404 con el desdoblamiento de la vía que va a ejecutar la Junta. "Pero aún así hay que seguir trabajando en mejorar la movilidad del transporte público y lógicamente la solución de Alhaurín no debe ser solo de Alhaurín, debe ser metropolitana".

Tracking Pixel Contents