Sanidad

Huelga de médicos histórica en Málaga: Un millar de facultativos cortan la avenida Carlos Haya

Según el Sindicato Médico, el seguimiento de la jornada de paro para protestar contra el Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad ha sido del 95% en la provincia, mientras que la Consejería de Salud la cifra en 52,79%

Huelga de médicos histórica en Málaga

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

Huelga de médicos histórica en Málaga. Cerca de 1.000 facultativos se han concentrado este viernes 13 de junio frente al Hospital Regional y se han lanzado a la calle para demostrar su absoluto rechazo al borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad. Entre silbatos, pancartas y al grito de “No es vocación, es explotación”, “Estatuto propio, basta ya” y “Mónica vete ya”, los médicos han abandonado el recinto hospitalario y han marchado por la avenida Carlos Haya, cortando la circulación.

El seguimiento de la jornada de paro ha sido prácticamente total, según el Sindicato Médico de Málaga (SMM), que afirma que la huelga ha sido secundada por un 95% de los facultativos de la provincia, ya que el 5% restante son los profesionales que están de servicios mínimos. No obstante, según la Delegación de Salud, el seguimiento de la huelga en la provincia ha sido del 52,79% y en Andalucía del 50,12%.

“Es una huelga épica, por primera vez, en la vida, el colectivo médico, no solo de Málaga, Andalucía y en toda España, estamos todos unidos”, ha subrayado Ana José Duarte Romero, secretaria general del SMM. 

El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro J. Navarro, que ha acudido a la concentración junto con gran parte de la Junta Directiva, también opina que la huelga ha sido “un éxito” y confía en que el Ministerio reflexione. “Es la primera vez que hemos visto al colectivo médico tan unido”, ha resaltado el doctor Navarro, que ha asegurado que el borrador del Estatuto Marco es "un desagravio total" para la profesión médica y que, por lo tanto, “hasta aquí hemos llegado”.

Guardias maratonianas

“Se ha intentado regular la profesión a espaldas del médico”, ha denunciado el presidente del Colegio de Médicos, que ha recordado que el colectivo lleva dos décadas solicitando un nuevo Estatuto Marco donde se regulen la jornada laboral y los horarios, para evitar guardias maratonianas, ya que, actualmente, los médicos son el único colectivo en España que tiene jornadas de 24 horas, pudiendo llegar a hacer más de 100 horas semanales. 

MLG 13-06-2025.-Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada.

-Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada. / Álex Zea

“Hemos soportado muchos palos a lo largo de décadas, pero este anteproyecto de Estatuto Marco ha sido la gota que ha colmado el vaso”, ha explicado Duarte, que ha insistido en que la huelga nacional, convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), está siendo “todo un éxito” en la provincia.

Apoyo "masivo"

Según han destacado desde el SMM, tanto en los centros de salud y en hospitales, la mayoría de los facultativos han ejercido su derecho a no acudir a su puesto de trabajo para defender sus intereses laborales. Una muestra clara de ello ha sido la concentración que se ha celebrado este viernes en el Hospital Regional de Málaga, a la que han acudido más de 1.000 profesionales de toda la provincia, según fuentes de la organización. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno ha rebajado a 350 los participantes.

MLG 13-06-2025.-Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada.

Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada. / Álex Zea

Varios de los facultativos presentes han asegurado que no recuerdan una jornada como la que se ha producido este viernes. “El Ministerio se ha equivocado y, de una vez por todas, ha despertado a los médicos que hemos estado débiles durante muchas décadas, pero eso ya se va a acabar. Y la muestra de que esto va a acabar es la unión de hoy de los facultativos de España, no solo de Málaga”, ha asegurado Duarte.

Los médicos cortan el tráfico

La concentración ha comenzado a las 10.00 horas frente a la escalinata del Hospital Regional, donde todos los médicos presentes han estallado en un sonoro aplauso cuando Duarte ha anunciado que el seguimiento de la huelga ha sido del 95%. Minutos después, tras la intervención del presidente del Colegio de Médicos y la secretaria general del SMM, en torno a las 10.30 horas, los médicos decidieron abandonar el recinto hospitalario y salir a la calle formando una manifestación espontánea, ya que, según han confirmado fuentes consultadas, no estaba prevista. 

MLG 13-06-2025.-Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada.

Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada. / Álex Zea

De manera ordenada, los facultativos han salido del Hospital Regional y cientos de batas blancas han empezado a marchar por la avenida Carlos Haya, donde han cortado el tráfico hasta el mediodía. Aunque comenzaron avanzando por un solo carril, al dar la vuelta acabaron ocupando ambas vías.

Varios dispositivos de la Policía Nacional se habían desplazado hasta allí para vigilar la situación y velar por la seguridad, pero todo ha sucedido de una manera relativamente ordenada y sin incidentes. De hecho, varios coches que intentaban atravesar la calle comenzaron a tocar el claxon en señal de apoyo y cuando salieron varias ambulancias del hospital les abrieron paso inmediatamente entre aplausos. 

MLG 13-06-2025.-Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada.

Concentración de médicos contra el borrador del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, motivo por el que están convocados a la huelga nacional en esta jornada. / Álex Zea

Rodeados de silbatos, megáfonos y pancartas en las que podían leerse consignas como: “El estatuto destruye, la vocación no basta”, “Ministerio de precariedad” o “Cuidamos vidas, pero ¿quién cuida la nuestra?”, los facultativos han acabado asentándose en la rotonda que hay frente al hospital, cortando la circulación en todas las direcciones. Un grupo de profesionales ha organizado incluso una sentada a las puertas del recinto.

Motivos de la huelga

Las principales reivindicaciones del colectivo, como ha recordado el presidente del Colegio de Médicos, es la creación de un Estatuto propio, debido a que el médico tiene unas peculiaridades muy específicas, así como unas competencias y responsabilidades que no se pueden equiparar a otras profesiones sanitarias. Por ello, uno de los puntos que más disconformidad ha generado dentro del colectivo médico es la intención de incluir a todos los graduados sanitarios en el grupo A1. 

También exigen un modelo de compatibilidad común para toda España, que no implique merma retributiva alguna para los profesionales con compatibilidad. Además, piden una regulación que contemple la jubilación flexible, la voluntaria, entre los 60 y los 70 años, la parcial y la jubilación anticipada, teniendo en cuenta el coeficiente reductor oportuno.  Otra de sus grandes reclamaciones es que las guardias computen para la jubilación.

Del mismo modo, rechazan la medida que plantea que los primeros cinco años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud sean en régimen de exclusividad, una incompatibilidad que se aplicará también a los jefes de servicio. "Ahora que faltan médicos es cuando hay que potenciar más la figura del médico para que el médico se vea representado, se vea querido, se vea dignificado", ha subrayado el doctor Navarro.

Las guardias de 24 horas son completamente inhumanas

Testimonios

Javier Carrasco es residente y uno de los cientos de profesionales que han secundado este viernes la huelga y que ha acudido a la concentración para mostrar su indignación ante el texto propuesto por sanidad. “Yo quiero trabajar en la Seguridad Social cuando termine la residencia, pero si tengo opción a compaginar en otro sitio no entiendo por qué a mí un gobierno me tiene que obligar a hacer algo que no quiero”, ha señalado el joven facultativo, que ha defendido que "las guardias de 24 horas son completamente inhumanas”.

Astrid Palacios junto a su familia en la concentración del 13 de junio contra el Estatuto Marco

Astrid Palacios junto a su familia en la concentración del 13 de junio contra el Estatuto Marco / L.O.

Astrid Palacios también es residente y, en su caso, ha acudido a la manifestación acompañada por su pareja e hijos que sostenían una pancarta con la consigna: “Menos guardias, más mamá”. “Vengo con mi familia porque soy madre de dos niños y el sistema en el que estamos y el ritmo de trabajo es incompatible con una vida de calidad”, ha compartido la facultativa, que ha recordado que los niños son “daños colaterales del sistema”. En este sentido, ha destacado que hace poco le tocó trabajar 93 horas una semana. 

Los doctores Javier, Eva, María y Omar en la concentración contra el Estatuto Marco del 13 de junio

Los doctores Javier, Eva, María y Omar en la concentración contra el Estatuto Marco del 13 de junio / A.T.

“Mientras el resto de la población trabaja durante 37 horas semanales, nosotros hacemos nuestra jornada ordinaria de 8.00 a 15.00 horas todos los días y, aparte, la complementaria. Eso supone que, a veces, hagamos semanas de 100 o 120 horas sin ningún tipo de reconocimiento y, encima, tampoco cotizan ni siquiera para nuestra jubilación”, ha explicado Eva, médica de UCI. “Solo pedimos condiciones dignas, no queremos ser superiores al resto de ciudadanos, simplemente queremos justicia”, ha remarcado. En esta misma línea se ha manifestado María Valencia, anestesista: “Queremos las mismas condiciones que cualquier trabajador”. 

Omar, neurólogo, ha sido otro de los muchos médicos que han secundado la huelga y que ha querido estar presente en la concentración para manifestar su rechazo al borrador del Estatuto Marco. “Te obligan a trabajar de noche, en fines de semana y, encima, te pagan menos que por trabajar un lunes por la mañana. No hay ninguna profesión en este país que esté sometida a esas condiciones y eso la ciudadanía no lo sabe”, ha expresado el especialista, que ha resaltado que llevan años soportando estas condiciones.

La movilización y huelga de este 13 de junio en Málaga reflejan el hartazgo de un colectivo que no está dispuesto a seguir aceptando unas condiciones laborales que consideran injustas y que se han perpetuado durante demasiado tiempo.

Tracking Pixel Contents